neoliberalismo

Bielsa: "En Chile hay una desconexión de la elite política con las necesidades del pueblo"

El ex canciller se refirió a los orígenes de lo que desencadenò en el levantamiento del pueblo Chileno, “En episodios como este no cualquiera tiene autoridad para algún tipo de llamamiento, y no cualquier sale a la calle. Las expresiones de la esposa de Piñera llevan el prejuicio de clase del Barroco al rrococó”.

Bielsa:

Jueves 24 de octubre de 2019 | 20:36

“Uno de los problemas que produjo este levantamiento popular es la desconexión que hay entre la elite política y las necesidades de la gente”. Bielsa realizó declaraciones con Andrea Recúpero en Somos Radio, AM 530:

“Piñera es exactamente lo que yo no deseo, muchísimo menos como Presidente. Pero él fue votado”.

“Cuando Piñera pide perdón y anuncia 8 medidas sociales, son todas medidas menores y no estructurales, que se parecen a la beneficencia”.

“La dificultad de acceso a los medicamentos es un problema muy grave en Chile. A uno le duele el dolor del otro o no le duele, se siente identificado o no”.

“En algún sentido Chile ha sido el bunker de bandera de todos los experimentos conservadores”.

“Llama la atención la tolerancia que ha tenido hasta ahora el pueblo chileno”.

“Piñera pidiendo perdón me hace acordar al ‘ahora los escuché’ de Macri. Todo lo que beneficia a la gran masa popular tiene fecha de vencimiento”.

“Hay un dólar paralelo con una brecha del 30% al oficial. Eso pasa cuando el dólar es una mercadería”.

“No conozco algún país dónde las recetas de Chicago haya hecho feliz a los que ya no lo eran desde antes”.

“Lavagna decía que no hay manera de mantener las variables económicas sino se alimenta el mercado interno”.

“Perú tiene un país sin Congreso Nacional, la cuestión está tramitándose en un Tribunal Constitucional y va a tardar 4 meses en resolver”.

“Cada país tiene características y vivimos en una fase del capitalismo que algunos economistas lo dan muy cercano a la crisis de suma gravedad”.

“Wilbour Rose, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, nos visitó y dijo: ‘a veces hay que elegir en la vida, es con nosotros o es con la UE’. Me parece criticable que se venga a meter en las cuestiones que hacemos nosotros soberanamente”.

“Los problemas de las personas son tan urgentes y es un panorama muy complejo. La vida se hace muy cuesta arriba para cubrir los servicios, ya no hay de dónde recortar”.

“Nadie está pendiente de Chile porque tienen muchos problemas en su vida cotidiana”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

El papelón de Milei en Washington: sin acuerdo, sin respeto y con los mercados en rojo

La esperada reunión entre Javier Milei y Donald Trump en Washington terminó en fiasco diplomático: sin anuncios ni respaldo económico, los bonos argentinos se hundieron hasta un 8% y el Presidente volvió humillado ante los mercados y su propia base.

HOY
Economía

Entre luces y emociones: lo que hace único a un casino

Entrar en un casino es como cruzar la puerta hacia un universo paralelo. No importa si es un local físico lleno de alfombras llamativas, mesas brillantes y el sonido metálico de las fichas, o si se trata de una plataforma digital bien diseñada: la sensación de expectativa es la misma. Esa mezcla de entretenimiento, tensión y celebración instantánea tiene un magnetismo que se mantiene intacto a lo largo del tiempo.