Se olvidaron

El día que la denuncia de Nisman contra CFK no figuró en ningún lado

Las portadas de los diarios oficialistas muestran la verdadera utilización de la denuncia del fiscal AMIA contra Cristina Fernández. Luego de una importante novedad en la causa, en las portadas nada se menciona en ningún espacio.

El día que la denuncia de Nisman contra CFK no figuró en ningún lado

Pep - redacción En Orsai // Viernes 01 de febrero de 2019 | 07:59

Y finalmente la denuncia del fiscal Nisman contra Cristina no fue portada en ninguno de los diarios oficialistas. Aunque ayer se conoció una muy importante noticia respecto de la causa que sirvió para que Macri llegue a la Casa Rosada.

Ayer en un comunicado de la Mutual de la Comunidad judía dirigido a las autoridades de la DAIA, se exigió el retiro de la querella contra la ex presidenta en la manoseada causa del Memorándum de Entendimiento con Irán y el presunto encubrimiento del mayor atentado terrorista contra el edificio mutual. Esto se suma al retiro ya producido en la misma causa por la viuda del fiscal Nisman, Sandra Arroyo Salgado.

Sin embargo, Clarín y La Nación nada dicen hoy en la tapa de sus matutinos. Pese a haber utilizado cientos de veces los titulares principales para atacar la figura de CFK hoy no dicen nada. Es que de reconocer la novedad sería también una forma aceptar la cantidad de operaciones que soltaron cada vez que pudieron.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.