
En las últimas horas la cartera sanitaria nacional informó que no se aplicará la vacuna a los niños a partir de 11 años contra la meningitis. Pese a ser una vacuna obligatoria por ley, el Gobierno de Macri decidió omitir una dosis fundamental.
Pep - Redacción En Osai // Viernes 24 de agosto de 2018 | 09:49
Mientras desde los medios oficiales actúan con un blindaje sin precedentes, la cartera de Salud informó que la vacunación para los adolescentes de 11 años no será aplicada.
Lo informado por el ministerio que encabeza Adolfo Rubinstein indica que el problema se encuentra por “dificultades en la adquisición y entrega”.
Sin embargo, como informa el diario Tiempo Argentino desde el laboratorio GlaxoSmithKline indicaron que "el abastecimiento es normal y no hay demoras en la entrega de los lotes de vacunas requeridos".
El integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), Ricardo Teijeiro, afirmó que “se baja el presupuesto y bajan dosis del calendario. Son los riesgos que corremos en Salud cuando se supedita todo al dinero".
Comunicado de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología sobre suspensión de la Vacunación contra meningogoco a los 11 años.???? pic.twitter.com/TI5g1P9k0i
— Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (@SAVE_oficial) 23 de agosto de 2018
LA 10
— En Orsai (@EnOrsai) August 23, 2018
Contundente: Cristina le recordó a Michetti los bolsos de dinero en su casa https://t.co/okgSQjzgDY pic.twitter.com/am8bAnct49
Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver uno de los grandes problemas estructurales del país: la baja productividad agroindustrial.
El economista Andrés Asiain desmenuza la crisis cambiaria, el drenaje de reservas y la repetición de un libreto de ajuste que nunca funcionó