Y FALTA LO PEOR

Los salarios quedaron muy debajo de la inflación en los primeros meses del año

Los datos oficiales son reveladores sobre lo que significó el aumento de la inflación y la evolución de los salarios. Al respecto, los trabajadores perdieron cuatro puntos frente al descontrol de los precios y los servicios.

Los salarios quedaron muy debajo de la inflación en los primeros meses del año

Pep - Redacción En Osai // Miercoles 01 de agosto de 2018 | 08:31

Solamente en los primeros cinco meses del año los salarios quedaron muy atrás respecto de la inflación. Cuando todavía falta que termine de pegar la tremenda devaluación de mayo y junio, los trabajadores ya perdieron poder adquisitivo.

Los datos del INDEC muestran que los salarios crecieron un 8,3% entre enero y mayo. Sin embargo, el organismo informó que la inflación escaló hasta el 12% en el mismo periodo.

Los que más se perjudicaron fueron los trabajadores no registrados y los del sector público, informaron en Política Argentina. Es que los primeros solo tuvieron aumentos del 5,2%, mientras que los estatales un 7,2%.

Estos fueron los sectores que más perdieron en los primeros cinco meses del año y todavía falta los nuevos tarifazos.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.