VERSO A VERSO

A pesar de la cortina de humo de Macri y Vidal, el tarifazo a las pymes sigue vigente

El tarifazo sobre las pymes sigue igual a pesar de la mega operación mediática entre Nación y Provincia de Buenos Aires para anunciar una rebaja infima sobre el brutal tarifazo que alcanza solo a usuarios residenciales.

A pesar de la cortina de humo de Macri y Vidal, el tarifazo a las pymes sigue vigente

Martes 24 de abril de 2018 | 17:59

En un intento por repartir el costo político por la suba de las tarifas, el presidente Mauricio Macri pidió públicamente ayer a los gobernadores e intendentes que eliminen los impuestos a los servicios públicos y convocó a los usuarios a "consumir menos" energía.

Tanto preocupa al Poder Ejecutivo nacional el tema que minutos antes de que Macri difundiera su discurso a través de un mensaje grabado en el megayacimiento de Vaca Muerta, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, brindó una entrevista televisiva para hablar sobre el aumento tarifario y casi inmediatamente después la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció que su distrito acataría la recomendación del mandatario.

Sin embargo el tarifazo para el sector productivo pyme sigue vigente a pesar de los argumentos que utilizó la Gobernadora Vidal indicando que "se abonan indebidamente conceptos que no tienen que ver con el servicio".

Anuncios de Mauricio Macri

"Les quiero pedir a todos los municipios y a los gobiernos provinciales que eliminen los impuestos que cobran sobre los servicios públicos. Así van a ayudar a aliviar la carga de cada consumidor, de cada comercio, y cada pyme", manifestó el presidente desde las instalaciones de YPF en Loma Campana, en Neuquén, a donde viajó junto al ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren.

Con su pedido Macri buscó involucrar de lleno a los mandatarios provinciales e intendentes en la política tarifaria diseñada desde la Casa Rosada. También fue un mensaje para los diputados y senadores nacionales que responden a los gobernadores peronistas, en medio de la insistencia de la oposición para que se realice una sesión especial en el Congreso mañana a las 11 para limitar los incrementos de tarifas.

Anuncio de María Eugenia Vidal

Fuente:  http://mundoempresarial.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.