
El Presidente de IPA Daniel Rosato fue entrevistado por País Producto y habló del impacto de las tarifas en las pymes y del acuerdo Mercosur UE por el cual "lamenta" que Argentina haya votado a favor.
Foto: questiondigital.com
Sábado 21 de abril de 2018 | 20:46
Tarifas
"Hay pymes que no pueden pagar la energía, especialmente el metalúrgico y las fundiciones"
"Hay un gran problema con la eficiencia energética, por los microcortes y cortes de energía diarios se producen estragos en la producción arrastrando pérdidas enormes a las pymes"
"Hoy un 25% está compuesta por energía, si aumentan un 40% la energía, aumentan un 12% los productos"
"El mercado interno se ha caído, no hay demanda y los sectores industriales están trabajando casi sin rentabilidad"
"Las empresas de energía no dan ningún tipo de respuesta a nuestros reclamos y el Ministerio de la Producción afirma que no puede hacer nada"
"Nosotros estuvimos parados 6 días por un corte de luz"
Industriales en fuga
"La UIA representa los intereses de las grandes empresas"
"Desgraciadamente los industriales no estamos unidos"
"Nos afecta a todos el problema energético y la apertura de las importaciones, pero no hay una sola voz en el sector"
Acuerdo Mercosur UE
"Es preocupante que el Gobierno Argentino de su voto a favor para el libre tratado Mercosur UE". Fuente: País Productivo / Mundo empresarial
MEDIOEVO
— En Orsai (@EnOrsai) 19 de abril de 2018
Cargill paralizó operaciones y aplicó suspensiones sin goce de sueldos https://t.co/1U57az8Usv pic.twitter.com/lPFGnXbeWJ
Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…
La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.