NI UNA MENOS

Trabajadoras de Pepsi harán paro y marcha contra los femicidios y la violencia machista

Desde la Comisión Interna de la empresa internacional los trabajadores y las trabajadoras votaron por realizar un paro de actividades hoy, en rechazo a la violencia de género. Además, exigieron al sindicato de la alimentación que convoque a un paro.

Trabajadoras de Pepsi harán paro y marcha contra los femicidios y la violencia machista

Pep - Redacción En Orsai // Miercoles 19 de octubre de 2016 | 12:00

Los trabajadores y las trabajadoras demostramos una fuerte unidad contra la violencia machista

Desde la asamblea interna decidieron “que mañana se para 1 hora por turno, invitando también a marchar por la tarde. Así se sumarán los trabajadores y trabajadoras a la jornada de "Ni Una Menos!".

El motivo por el cual se plegarán a la movilización es para “terminar con los femicidios y la violencia machista. El terrible asesinato de Lucía Pérez fue un nuevo hecho que suma una nueva víctima fatal a la cada vez más larga lista de femicidios”.

Mientras la CGT mira para otro lado, desde la Comisión estimaron que “el movimiento obrero no puede estar ajeno a este enorme problema que sufren las mujeres, en especial las compañeras trabajadoras. Por eso exigimos a la conducción del STIA que convoque en todo el gremio a realizar asambleas, ya que la mayoría de trabajadores son mujeres, discriminadas y excluidas por la patronal”.

“Este comunicado tiene el objetivo de hacerle llegar a todos los trabajadores y trabajadoras de la alimentación y los distintos gremios de todo el país, nuestra decisión votada en asamblea, donde los trabajadores y las trabajadoras demostramos una fuerte unidad contra la violencia machista y una gran predisposición de llevar esta medida de fuerza y movilizarnos para hacer efectivo el NI UNA MENOS!”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.