OPOFICIALISMO

De campaña en el Conurbano, Massa estrenó críticas al macrismo: "Hay precios que aumentaron y gente que perdió el trabajo"

De visita en Morón, donde gobierna el ex de Vidal Ramiro Tagliaferro, el diputado nacional y candidato presidencial 2015 del Frente Renovador ensayó un discurso opositor al macrismo y sumó elogios a Margarita Stolbizer.

De campaña en el Conurbano, Massa estrenó críticas al macrismo:

Por Diego Bocchio // Miercoles 07 de septiembre de 2016 | 17:14

El diputado nacional y jefe del Frente Renovador (FR), Sergio Massa, desembarcó este miércoles en Morón, en el corazón del Oeste del Conurbano Bonaerense.

Con dos horas de retraso en el cumplimiento de su agenda y acompañado en todo momento por el referente local del FR, Martín Marinucci ("Lo mejor que le podría pasar a Morón es que él sea intendente", le obsequió Massa en público), el tigrense comenzó la jornada en el Distrito con reuniones con representantes de la Unión de Industriales locales, en Haedo.

Luego, en el salón Le Parc que administra en Morón centro el diputado provincial y dirigente mercantil Julio Rubén Ledesma, el ex candidato presidencial compartió un almuerzo con cerca de 70 concejales de la primera sección electoral, que previamente habían mantenido un encuentro cerrado de debate político e intercambio de experiencias.

En el coqueto salón del centro moronense, Massa brindó una breve rueda de prensa, en la queaprovechó para acentuar un poco más su reciente posicionamiento opositor, sirviéndose de la demorada "lluvia de inversiones" prometida por el macrismo.

"El gobierno está muy ocupado en buscar grandes inversiones. En vez de buscar grandes y mágicas respuestas fuera de la economía argentina, debería buscar pequeñas y efectivas respuestas para la economía argentina", disparó.

Sumó críticas en esa línea: "La economía está estancada, hay precios que aumentaron y gente que perdió el trabajo".

"Cuando al Gobierno le marcamos lo errores, llueven los ataques", lamentó Massa, y agregó: Le pedimos que así como tiene capacidad para escuchar nuestro apoyo, tenga la vocación de escuchar nuestras críticas".

Por otra parte, consultado por el fallo de la Corte que dejó sin efecto las medidas cautelares que frenaban el aumento exorbitante en las tarifas de energía eléctrica, el diputado nacional se limitó a pedir "razonabilidad" en las tarifas de los servicios públicos.

Desde el Le Parc Massa se trasladó pocos metros a la sede del sindicato de trabajadores municipales, aliado tradicional del massismo.

Ma-Ma

Consultado en Morón por la curiosa sociedad política establecida recientemente con la castelarense Margarita Stolbizer, con quien compitió en las elecciones legislativas de 2013 y ejecutivas de 2015, Massa aseguró: "Tengo un respeto y un afecto personal enorme por Margarita".

"Construimos un camino de trabajo común. Después la sociedad dirá en dónde nos pone ese camino común", agregó, dejando la puerta abierta para la confluencia en un mismo armado electoral en los comicios legislativos de 2017.

Minutos antes, el diputado nacional del FR Facundo Moyano, presente también en el cónclave en Morón, le había marcado la cancha a Margarita ante un posible acercamiento. "Si nosotros tenemos clara nuestra identidad, tenemos claro que somos peronistas, después pueden venir los vecinalistas, los socialistas, los que quieran. Pero somos peronistas. Ese me parece que tiene que ser el principio del Frente Renovador", declaró a los medios de prensa locales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.