¿SERÁ UNA BUENA NOTICIA?

Obama apoyó el acuerdo Buitres: "El dolor a corto plazo es lo que corresponde"

El estadounidense apoyó el acuerdo con los Buitres, y a la vez admitió que traería "dolor". A pesar de decir que no podía tomar posición para respetar el accionar de la Justicia, felicitó a Macri, a quien calificó como "un hombre apresurado". Relaciones carnales II.

Obama apoyó el acuerdo Buitres:

Redacción En Orsai // Miercoles 23 de marzo de 2016 | 14:24

Argentina es un ejemplo para los países de la región

El presidente estadounidense Barack Obama se refirió, en la conferencia de prensa realizada conjuntamente con Mauricio Macri, al acuerdo argentino con los Fondos Buitres.

A pesar de adelantar que no podía emitir ninguna opinión por tratarse de una causa judicial y que no correspondía tomar posición dado que él es quien nombra a los jueces, manifestó que “una resolución sobre este tema en efecto podrá estabilizar la relación financiera a nivel internacional de tal modo que pueda acelerar muchos de los otros temas que preocupan”.

Recordó que cuando él asumió en 2008, Estados Unidos enfrentaba una situación similar con los holdouts, y que en ese momento tuvo que "tomar decisiones difíciles, que no fueron populares en su momento; por eso, el dolor a corto plazo es lo que corresponde hacer, en lugar de dejar las cosas para el mañana, porque dejamos una serie de problemas que nunca se terminan de resolver".

En este sentido, valoró positivamente “el planteamiento constructivo que ha tomado Macri”, que permitirá “restablecer las relaciones financieras con el mundo", y dijo estar sorprendido por la “rapidez” con la que Macri implementa las reformas de su plan de gobierno e incluso llegó a decir que es “un hombre apresurado”.

 

En otro orden, definió al gobierno de Mauricio Macri como un "aliado" clave de de su país, y aseguró que es "un ejemplo para los países de la región".

Por último, definió al gobierno de Mauricio Macri como un "aliado" clave de de su país, y aseguró que es "un ejemplo para los países de la región". ¿Vuelven las relaciones carnales?

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.