MÁS CERCA DEL ENDEUDAMIENTO

Nombre por nombre, así se votó en Diputados el acuerdo con los Buitres

Tras una sesión que duró casi 20 horas, la votación en Diputados fue de 165 votos a favor y 86 en contra. Hubo sorpresas, traiciones y negociaciones con gobernadores para que presionaran a los diputados de sus provincias. Enterate cómo votó cada uno.

Nombre por nombre, así se votó en Diputados el acuerdo con los Buitres

Andrés Brown Redacción En Orsai // Miercoles 16 de marzo de 2016 | 13:56

El gobierno de Mauricio Macri consiguió 165 votos a favor del acuerdo con los Buitres, que supone un endeudamiento inicial de 12 mil millones de dólares

La votación llegó luego de casi 20 horas de debate. Y el gobierno de Mauricio Macri consiguió 165 votos a favor del acuerdo con los Buitres, que supone un endeudamiento inicial de 12 mil millones de dólares.

Mirá acá cómo votó cada uno de los diputados. Hubo traiciones, sorpresas y algunos datos esperados.

La sesión había arrancado en el mediodía de ayer. Ya para esa apertura, Cambiemos había mostrado que contaría con aliados numerosos, entre otros la bancada del Frente Renovador y del bloque Justicialista.

Inesperadamente, seis diputados del Frente para la Victoria (FPV) votaron en general a favor de la iniciativa, pese a que el bloque kirchnerista había ordenado rechazarla.

Los diputados que votaron a favor son el ex gobernador y hoy diputado Maurice Closs, junto Silvia Risko y Jorge Franco, todos de Misiones. También votó a favor el cordobés Ramón Bernabey, que se separó del bloque kirchnerista; la tucumana Miriam Gallardo, que responde al gobernador de esa provincia, Juan Manzur, y la sanjuanina Graciela Caselles.

Otro dato saliente de la votación fue la ausencia, a la hora de votar, de tres diputados del Frente Renovador, de Sergio Massa, bloque que había comprometido su apoyo. Ellos fueron Felipe Solá, Facundo Moyano y Héctor Daer.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.