
De ex acérrimo crítico de Mauricio Macri a ex acérrima crítica del jefe de Gobierno porteño. El senador nacional Luis Juez le pidió a Elisa Carrió que sea "cuidadosa", ahora que se alió con el líder del PRO para competir en las próximas internas de agosto.
Sergio Villone - En Orsai // Lunes 02 de febrero de 2015 | 17:13
"Si algo le pido a Lilita es que sea cuidadosa. Es una mujer corajuda y decente, pero le pido que sea cuidadosa. Porque es muy difícil construir con Carrió. Ojalá los tiempos, la situación y la circunstancia la hagan reflexionar y sepa que la gente no permitiría que a los seis meses estemos hablando pestes de los nuevos socios", manifestó esta mañana el senador cordobés en diálogo con Radio Universidad (Córdoba).
Juez festejó el pacto entre Macri y Carrió -impensada tiempo atrás tanto como el suyo con el porteño, al que llegó a espetarle los peores insultos y presentarlo, como Carrió, como su límite moral-: "Lo saludo, me parece auspicioso que podamos ir juntando en otros espacios para que con proyectos políticos y propuestas también puedan confrontar con los que están gobernando".
Antes, en diálogo con radio Continental (Buenos Aires), se quejó de que "la gente" le marque esas contradicciones: "No me vengan con boludeces, muchachos. Si quieren votar a los mismos corruptos de siempre, no pongan excusas y vótenlos; y no me vengan a buscar a mí el pelo en el huevo".
Sin embargo, las relaciones entre el partido de Juez, Frente Cívico, y el PRO en Córdoba no pasan por el mejor momento. Según algunos medios, Macri ya habría acordado con el enemigo número uno de Juez, el intendente radical de Córdoba, Ramón Metre Jr., que el PRO sea el que ponga el candidato a vice gobernador en la fórmula con el radicalismo (que todavía no se ha definido entre el mismo Mestre y el diputado nacional Oscar Aguad), desplazan do a Juez, al que no le quedará otra que ir por una nueva senaduría (o animarse a una solitaria candidatura a gobernador), cuando hasta semanas atrás aspiraba a encabezar la fórmula.
Según La Política Online, en una reunión en Buenos Aires a fin de año, Mestre le habría ratificado a Macri que quiere ser él mismo el candidato de la alianza UCR-PRO, aunque en Córdoba no se descarta que vaya a intentar finalmente una nueva reelección.
También se habría acordado que el PRO pondrá los vices, y que éstos serán el diputado nacional y ex árbitro de fútbol, Héctor Baldassi, en la fórmula provincial, y el presidente del club de básquet Atenas, Felipe Lábaque, en el binomio municipal.
Pero además de denuncias judiciales, Juez le sigue dispensando críticas al intendente cordobés, pelea que es el principal escollo para materializar en Córdoba el sueño del FAUNEN (cada vez más lejano a nivel nacional): "Mestre hace fulbito; su idea es hacer fulbito. Pero también hay muchos radicales que creen que Córdoba merece un destino distinto".
Juez volvió a repetir que habría un pacto entre Mestre Jr. y el gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, para que Ramoncito repita en la capital y el delasotismo gane la gobernación nuevamente: "De la Sota ya armó su equipo, que es Unión por Córdoba, y es representante de varios jugadores de otros equipos. Si usted ve que hay jugadores que se tiran, que juegan en la sombra, chau, están vendidos y esperan que llegue julio para irse. Y después ves que se matan con la camiseta de otro equipo".
El aliado de Hermes Binner en Córdoba también dirigió sus dardos contra De la Sota, que ayer domingo se había pronunciado sobre el caso Nisman en la apertura de las sesiones de la Legislatura provincial: "Que De la Sota se rasgue las vestiduras y diga que Nisman fue el punto de inflexión... En Córdoba, los casos de Nora Dalmasso, de los policías Alós y Roldán, del ingeniero Arias nunca lo fueron".