Gesto

Alberto Fernández rechazó la presencia de la golpista Añez en la reunión del Mercosur

El bloque regional mantuvo una reunión virtual ayer en la que participaron los integrantes del bloque y los Estados asociados. El presidente argentino hizo saber su postura sobre la ilegitima presidenta del vecino país en plena sesión.

Alberto Fernández rechazó la presencia de la golpista Añez en la reunión del Mercosur

Pep - redacción En Orsai // Viernes 03 de julio de 2020 | 11:10

Alberto Fernández hizo notar el rechazo a la participación de Jeanine Añez como titular del Estado plurinacional de Bolivia.

En la sesión remota que mantuvieron los presidentes de los países que integran el bloque y sus asociados, el mandatario argentino decidió apagar su monitor al memento en el que Añez tenía que intervenir en el debate.

La actitud de Fernández se vincula con el no reconocimiento al ilegal Gobierno del vecino país por el golpe de Estado que provocó la salida de Evo Morales que se encuentra refugiado en Argentina.

Las elecciones para elegir nuevo mandatario se realizarían el 6 de septiembre, aunque varias organizaciones y partidos políticos de la oposición denuncian que se podrían cometer irregularidades.

Mientras tanto, Bolivia ya superó los los 35 mil enfermos de Covid-19, según informó el Ministerio de Salud. según retratan algunos medios de ese país el sistema sanitario está colapsado y en algunas localidades los muertos son dejados en la calle por no dar abasto.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Javier Milei y su vínculo con el templo Portal del Cielo: ¿cómo se entrelazan política y religión en medio de la crisis del Chaco?

  La visita del presidente Javier Milei al templo evangélico Portal del Cielo, donde se reunirá con el controvertido pastor Jorge Ledezma, vuelve a poner sobre la mesa las relaciones entre el Estado y las iglesias evangélicas. Un contexto marcado por denuncias de…

HOY
CORRUPCIÓN ARGENTINA

Desaparecieron más de $100.000 millones en obras viales: Luis Goldín denuncia que nadie investiga a Iguacel

Más de $100.000 millones de pesos, ajustados por inflación, desaparecieron de las cuentas de la **Agencia Nacional de Seguridad Vial** durante el gobierno de **Mauricio Macri**. Ese dinero podría haber financiado medio millón de canastas básicas o cubierto el presupuesto del Hospital Garrahan durante 15 años.