ROGER WATERS

Pidió a los Stones que suspendan show en Tel Aviv

Un enfático pedido a los Rolling Stones para que cancelen su concierto del próximo mes en Tel Aviv fue encabezado por el líder histórico de Pink Floyd, Roger Waters, para quien "tocar música hoy en Israel tiene el equivalente moral de haberlo hecho en Sun City en los años del apartheid en Sudáfrica".

Pidió a los Stones que suspendan show en Tel Aviv

G. Brancolino // Viernes 02 de mayo de 2014 | 13:21

Intento de embellecer la política de un régimen racista e injusto

En una carta abierta de Waters publicada por la prensa israelí, el músico advierte que el concierto de los Stones "sería explotado por la propaganda del gobierno de Israel en su intento de embellecer la política de un régimen racista e injusto".

 

No es la primera vez que Waters busca influir en artistas de renombre mundial para que anulen sus compromisos con Israel.

 

 

Algunos, incluyendo a Elvis Costello, lo escucharon en tanto otros como Alicia Keys, Elton John , Lady Gaga, Rihanna y Madonna no le hicieron caso y actuaron en ese país.

 

La referencia de Waters a Sun City recordó cómo en 1985 un grupo de artistas opuestos a la política del apartheid de Sudáfrica, no sólo prometieron no actuar nunca ahí, sino que criticaron abiertamente a artistas como Linda Ronstadt, Julio Iglesias, Queen, Ray Charles y Rod Stewart que sí lo habían hecho.


 

 

Como protesta grabaron una canción de denuncia que llamaron "Sun City" y entre los artistas que participaron en la grabación estuvieron Ringo Starr, Bono, Bruce Springsteen, Bob Dylan, Run DMC, Joey Ramone, Rubén Blades, Lou Reed, y Jackson Browne, recordó la agencia italiana Ansa.


Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.