
El camino ortodoxo adoptado por la alianza Cambiemos implicó ajuste, despidos, tarifas y mega endeudamiento. Sin embargo, algunos sectores desde la misma perspectiva le reclaman profundización de esas políticas sin importar las consecuencias sociales. Acusan al Gobierno de ser un tibio.
Pep - Redacción En Orsai // Lunes 24 de octubre de 2016 | 07:18
En una columna de opinión publicada en un portal, José Luis Espert le reclama al macrismo su flojo plan económico empleado desde que llegó al Gobierno. El principal argumento que le endilga es el déficit fiscal que tiene previsto para el año que viene en el presupuesto.
El economista ortodoxo afirma que “si el gobierno de Cambiemos piensa que a ellos, lo que le salió mal a Martínez de Hoz y Menem, o sea financiar déficits fiscales con deuda pública, sí les va a salir bien, más allá de un pecado grande de soberbia, se estarían equivocando feo, muy feo”.
Lo preocupante es el camino que habría que tomar según el economista que integra el think tank del macrismo. El reclamo de Espert es un mayor ajuste económico, con más despidos y más aumentos de tarifas si es necesario.
Con toda su bestialidad a cuestas afirmó que “urge una corrección de las cuentas públicas por el lado del gasto público (la presión impositiva es expropiatoria) y si esto implica despidos, que así sea”.
OCTUBRE
— En Orsai (@EnOrsai) 24 de octubre de 2016
Castelar al rojo vivo: la gente ya empieza a estar inquietahttps://t.co/iVU9XRtHVD pic.twitter.com/BT9dFydAjp
Al igual que como afirmó el Ministro Araguren, para Espert lo fundamental es cumplir con el Excel sin importar el resultado de esa política.
“No hay argumentos para que los privados hayan despedido 60.000 trabajadores en los primeros seis meses del año mientras que el sector público daba empleo a 60.000 más, tal como hace pocos días informó el Ministerio de Trabajo”, concluyó en Infobae.