TRENES

Para Dalbón, sindicalistas deberían declarar por bocones

Cuando está cerca el juicio oral por el accidente de Castelar y de Once, el abogado querellante, Gregorio Dalbón, explicó que los sindicalistas de la Unión Ferroviaria deberían ser citados para explicar sus dichos sobre los accidentes en los trenes.

Para Dalbón, sindicalistas deberían declarar por bocones

Pep - Redacción En Orsai // Martes 11 de marzo de 2014 | 14:31

Según las pericias el tren podía frenar de cualquier manera, tenía tres o cuatro formas de detenerse

Desde el primer momento, los trabajadores salieron en defensa de los maquinistas tanto en el accidente de Once como en el de Castelar. Los argumentos sostenidos en ambos siniestros fue que las formaciones no estaban en condiciones de frenar adecuadamente y que tenían fallas.

 

Pero esta semana, en ambas causas se conocieron los resultados de las pericias que comprobaron que ambos trenes estaban en condiciones de frenar adecuadamente.

 

Ante esta situación, uno de los abogados querellantes, Gregorio Dalbón, explicó que en la causa por la tragedia de Castelar hay dudas “con las declaraciones de algún sindicalista porque dijeron lo trenes estaban mal y se comprobó que estaban bien”. Y agregó que la querella pretende “analizar si hubo encubrimiento o falso testimonio, es para preguntarles por qué mintieron” respecto de las condiciones de las formaciones.

 

“Según las pericias el tren de Castelar podía frenar de cualquier manera, tenía tres o cuatro formas para detenerse. En ese caso, la responsabilidad es del maquinista pero de todas maneras lo deberos probar en el debate”, subrayó el abogado.

 

Por su parte, el dirigente gremial de la línea Sarmiento, Rubén “Pollo” Sobrero, argumentó que “llevar las discusiones sobre los accidentes de Once y Castelar a ver si el tren frenó o no, es equivocado”.

 

Y agregó que “todo el alrededor del funcionamiento del tren que veníamos denunciando era de desidia y falta de normas de seguridad, lo lógico era que esto pasara”.

 

Sin embargo, Sobrero mencionó que en el juicio sobre la Tragedia de Once se juzgará a todo un arco de responsabilidades que intervinieron en el hecho, entre los que estará el maquinista, Marcos Antonio Córdoba.

 

Al respecto, el gremialista indicó que los trabajadores no discutirán si frenó o no, porque “también tiene que dar explicaciones”, concluyó.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
montaje simbólico

Los peligros y las dudas de la ayuda de Trump a Milei, según Álvarez Agis

El economista Emmanuel Álvarez Agis analizó la supuesta intervención de Donald Trump en apoyo a Javier Milei de cara a las elecciones. Advirtió sobre los riesgos geopolíticos y financieros de un alineamiento ciego con Washington y sus fondos.

HOY
Economía

Julia Strada alerta: “Lo que hizo Caputo en Washington es la entrega de soberanía más grande de la historia”

La economista y diputada advirtió en LED FM que la intervención directa de Estados Unidos en el mercado cambiario argentino inaugura una etapa de sometimiento geopolítico, negocios opacos y dependencia total del destino electoral de Milei.