entrevista

Macri y la Milanesa de la Discordia: La UCR y el Laberinto de las Privatizaciones

La polémica decisión de Mauricio Macri sobre el aumento a jubilados desata críticas internas en la UCR, donde el Senador Pablo Blanco cuestiona la coherencia y el compromiso del ex presidente con las políticas de privatización

Macri y la Milanesa de la Discordia: La UCR y el Laberinto de las Privatizaciones

entrevista radial // Viernes 23 de agosto de 2024 | 12:22

Mientras la tensión entre la UCR y la figura de Mauricio Macri crece, el Senador Pablo Blanco critica el apoyo del ex presidente a la veto del aumento a jubilados y cuestiona la seriedad de sus posturas sobre privatizaciones. En medio de un clima político enrarecido, las críticas apuntan a la falta de consistencia en las decisiones del ex mandatario y la necesidad urgente de un enfoque más honesto y transparente.

En un giro inesperado, el ex presidente Mauricio Macri se ha convertido en el centro de la controversia política, especialmente tras su decisión de vetar el aumento a jubilados aprobado por el Senado. La postura de Macri, que ha oscilado entre el apoyo y el rechazo de distintas iniciativas, ha suscitado un aluvión de críticas, incluso dentro de su propio partido, la Unión Cívica Radical (UCR). El Senador Nacional Pablo Blanco, conocido por su firmeza y sus críticas abiertas, ha expresado su descontento de manera contundente, utilizando una analogía que ha captado la atención mediática: "Lo respeto mucho, pero de acuerdo a si le gusta o no le gusta la milanesa opina en consecuencia".

Rosquita - Santiago Caputo vs Mauricio Macri: los ejércitos de trolls salieron fuerte contra el expresidente

La metáfora culinaria empleada por Blanco no es un simple desliz verbal; es un reflejo de la frustración que sienten muchos dentro de la UCR ante la falta de coherencia en las decisiones de Macri. Según Blanco, el ex presidente ha mostrado un comportamiento errático respecto a la cuestión de las privatizaciones y el aumento a jubilados, sugiriendo que sus decisiones están influenciadas más por caprichos personales que por una política clara y fundamentada. "Se ve que cuando fue a comer milanesas antes del tratamiento del DNU no le gustaron y entonces mandó a votar en contra. Y ahora está a favor, me parece poco serio", comentó Blanco en su intervención en El Destape.

El senador no se detuvo allí. Aprovechó la oportunidad para cuestionar la postura de Macri sobre la privatización de empresas públicas, un tema que ha sido especialmente polémico en la arena política. "Responsabiliza a los senadores de haber rechazado algunas privatizaciones y él debería ser el que más explicaciones tiene que dar sobre los beneficios de las privatizaciones", argumentó Blanco. En particular, el caso del Correo Argentino fue señalado como un ejemplo emblemático de la falta de transparencia y justificación en las políticas de privatización impulsadas durante la presidencia de Macri.

¿AUSTERO O INSENSIBLE? Milei defiende el superávit fiscal vetando el aumento a jubilados y quitando el pan de la boca los más vulnerables

Blanco también expresó su preocupación por la situación de los jubilados, que enfrentan dificultades económicas graves. "Da mucha bronca y lastima la situación que están atravesando muchos jubilados", dijo, reflejando una preocupación compartida por muchos en la UCR. La reciente decisión de vetar el aumento, según Blanco, es una muestra clara de la desconexión entre las élites políticas y las necesidades de la ciudadanía. "Llegó el momento de sincerar la situación, de que manden un presupuesto y analicemos de dónde se pueden sacar los recursos que hacen falta para los jubilados", instó el senador.

En relación a otros temas polémicos, Blanco también se manifestó en contra del DNU de la SIDE, destacando que las decisiones de este tipo deberían ser tomadas con un mayor grado de transparencia y justificación. "Mi postura con el DNU de la SIDE es de rechazo porque no es la forma. Para eso sí había recursos o para viajar al exterior", criticó, señalando lo que considera una falta de responsabilidad en la gestión pública.

La creciente tensión entre los diversos actores políticos dentro de la UCR y la figura de Macri pone de relieve una crisis interna que va más allá de simples diferencias de opinión. La falta de una estrategia coherente y el manejo errático de temas cruciales como las jubilaciones y las privatizaciones revelan profundas disensiones dentro del partido, que ahora enfrenta el desafío de reconciliar sus posturas y encontrar un rumbo claro.

La intervención de Pablo Blanco, con su mezcla de crítica mordaz y preocupación genuina por los problemas sociales, subraya la necesidad urgente de un debate honesto y transparente sobre las políticas y decisiones que afectan a la población. En medio de este clima de incertidumbre y conflicto, los argentinos se enfrentan a la realidad de un panorama político complejo, donde las decisiones de los líderes pueden tener consecuencias profundas y duraderas para el futuro del país.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.