DOLOROSA VERDAD

Pablo Vasell: "Nadie le cree a Milei su compromiso con Malvinas"

Pablo Vasell, ex Subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, expone la dolorosa verdad sobre las torturas sistemáticas en Malvinas y denuncia la indiferencia del Poder Judicial ante esta grave violación de los derechos humanos.

Pablo Vasell:

Redacción EnOrsai // Miercoles 03 de abril de 2024 | 05:21

En una entrevista explosiva con Andrea Recúpero en AM530, Somos Radio, Pablo Vasell, ex Subsecretario de Derechos Humanos de Corrientes, no titubea al revelar una verdad incómoda y angustiante: las torturas en Malvinas fueron una realidad palpable en todas las unidades, un acto sistemático que ha sido ignorado y minimizado por las autoridades pertinentes durante décadas.

Con una franqueza desgarradora, Vasell señala que "en Malvinas hubo torturas en todas las unidades, fue sistemático", destacando la gravedad y la extensión de los abusos perpetrados contra los soldados argentinos en el conflicto. Sin embargo, su denuncia va más allá al evidenciar la falta de voluntad por parte del Poder Judicial para avanzar en las investigaciones pertinentes, afirmando que "el Poder Judicial no demuestra interés en avanzar la causa por las torturas en Malvinas", una omisión flagrante que perpetúa la impunidad y el silencio.

El exfuncionario también arroja luz sobre el número impactante de testimonios recopilados en relación con este oscuro capítulo de la historia argentina, revelando que "en la causa de torturas en Malvinas tenemos cerca de 250 testimonios", una cifra que ilustra la magnitud del sufrimiento y el trauma que han sido ocultados durante demasiado tiempo.

Además, Vasell critica duramente las posturas políticas insensibles e irresponsables frente a la cuestión de Malvinas, apuntando directamente a figuras como el ex candidato a vicepresidente Federico Petri y la ex ministra de Seguridad Patricia Bullrich, quienes, según él, "ofrecieron regalar las Malvinas" y propusieron intercambiar el territorio por vacunas, respectivamente, en lo que él describe como un acto de traición y desprecio por la soberanía nacional.

En un giro provocativo, Vasell también arremete contra la figura de José Luis Espert, acusándolo de falta de compromiso con la causa Malvinas y cuestionando su admiración por Margaret Thatcher, una postura que él interpreta como una afrenta a la historia y los valores nacionales.

En última instancia, las palabras de Vasell resuenan como un llamado urgente a la memoria y la justicia, recordándonos que la lucha por Malvinas va más allá de la geopolítica, es una lucha por la verdad, la dignidad y el respeto a los derechos humanos fundamentales.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
RUTA DEL DINERO

La trama de la corrupción en discapacidad: audios, laboratorios y vínculos con el poder

De Suizo Argentina a la Casa Rosada, empresarios y funcionarios quedan en la mira: denuncias, audios y acusaciones por desvío de fondos destinados a discapacidad salpican al oficialismo y a figuras del círculo presidencial.

HOY
TECH

Transformando el diagnóstico, tratamiento y gestión sanitaria a través de la tecnología avanzada

La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en una herramienta real y efectiva dentro del campo médico. Desde el análisis de imágenes hasta la personalización de tratamientos, su aplicación está revolucionando la forma en que se cuida la salud y se administran los sistemas sanitarios. Este artículo explora las formas en que la IA ya está impactando la medicina en la actualidad