
El diputado Máximo Kirchner arremete contra la administración pasada del Ministro de economía Caputo, cuestionando las decisiones económicas y la falta de autocrítica de los opositores. Enfoca su discurso en el manejo de la deuda, la responsabilidad fiscal y señala inconsistencias en las políticas neoliberales.
Viernes 02 de febrero de 2024 | 16:14
En un encendido discurso en el Congreso, el diputado Máximo Kirchner criticó duramente la gestión económica del gobierno anterior de Mauricio Macri y Caputo, destacando la falta de autocrítica y la incongruencia en las políticas neoliberales. En su intervención, Kirchner abordó diversos temas, desde el manejo de la deuda hasta la responsabilidad fiscal.
El legislador comenzó señalando la discrepancia en la representación de votos entre su partido, Unión por la Patria, y otros partidos de la provincia de Buenos Aires. Hizo hincapié en los 4 millones de votos obtenidos en las elecciones generales y expresó la necesidad de respetar a todos los votantes, independientemente de la preferencia partidaria.
Kirchner también se refirió a un reportaje de la revista Forbes sobre el presidente de la cámara, Martín Menen, resaltando cómo la empresa del mismo tuvo un crecimiento sólido hasta el 2018. No obstante, el diputado omitió mencionar las críticas de la misma revista que apuntaban a un estancamiento posterior y a la necesidad de replantear estrategias económicas durante el gobierno de Mauricio Macri.
El discurso tomó un tono crítico al abordar la gestión de la deuda durante el 2018, destacando las decisiones del entonces ministro de economía, Caputo. Kirchner recordó la comparecencia de Caputo ante la comisión bicameral de deuda y resaltó la falta de eficiencia en el manejo de los recursos, acusándolo de haber endeudado a las provincias de manera significativa.
LA VERDAD: Kicillof: "La casta viene a ser para Milei el pueblo argentino y los que menos tienen"
Además, el diputado cuestionó la falta de autocrítica por parte de los detractores del gobierno actual, señalando la incoherencia en sus posturas. Hizo referencia a la subestimación por parte del FMI de la situación económica y destacó el cambio de posición de algunos legisladores en temas de deuda, evidenciando la falta de consistencia en sus discursos.
En la recta final de su intervención, Máximo Kirchner llamó a la humildad para poder debatir y dialogar, pero también denunció las constantes agresiones y mentiras amparadas por los medios de comunicación.
El discurso del diputado Máximo Kirchner deja al descubierto las tensiones políticas y económicas que persisten en la arena política argentina, marcando un fuerte contraste entre las visiones de gobierno y oposición en temas clave como la deuda y la responsabilidad fiscal.