ATAQUE A LA PRENSA

Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudia la represión sufrida por manifestantes y periodistas durante la protesta contra la Ley Ómnibus. Más de 25 trabajadores de medios afectados por balas de goma y gases lacrimógenos. SiPreBA denuncia el ataque a la libertad de expresión y al derecho a la información.

Represión y ataque a la libertad de expresión: más de 25 trabajadores de prensa heridos

Redacción EnOrsai // Viernes 02 de febrero de 2024 | 07:18

SiPreBA repudia la represión y el ataque a la libertad de expresión. El comunicado textual:

"Desde SiPreBA repudiamos la represión contra quienes se manifestaban en el Congreso de la Nación mientras se discutían las reformas regresivas para la sociedad contenidas en la llamada Ley Ómnibus. Asimismo, rechazamos los ataques deliberados de las fuerzas de seguridad a trabajadores y trabajadoras de prensa que sufrieron heridas por hacer su trabajo.

Desde el sindicato contabilizamos más de 25 compañeros y compañeras de medios públicos, privados y autogestivos con impactos de bala de goma, golpes y daños provocados por gases lacrimógenos. Muchos de ellos tuvieron que ser atendidos por personal médico.

En las últimas semanas hemos movilizado al Congreso tanto contra el DNU inconstitucional como contra la Ley Ómnibus, cuerpos normativos regresivos para toda la clase trabajadora. En particular en el campo de la comunicación y el periodismo, rechazamos el intento del gobierno de privatizar los medios públicos, de cerrar la Defensoría del Público y de terminar con programas de fomento como los FOMECA, decisiones, entre otras, que afectan directamente a la libertad de expresión y al derecho a la información. Nos hemos manifestado siempre pacíficamente y ejerciendo nuestro derecho a la protesta, hoy vulnerado por el Ministerio de Seguridad de la Nación y el gobierno nacional.

Llamamos a cesar el accionar represivo en las jornadas por venir y exigimos que nuestros compañeros y compañeras puedan realizar su tarea periodística en paz, sin agresiones ni impedimentos. La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia que debe ser defendido, garantizado y respetado por todos los poderes del Estado y por todos los sectores políticos y económicos que forman parte de nuestra sociedad."

#SiPreBA2024

1 de febrero de 2024

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
HOY
Sarampion Argentina

El avance del virus y la falta de políticas de inmunización generan preocupación en la comunidad médica

La confirmación de 14 casos de sarampión en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) encendió las alarmas en las autoridades sanitarias. La reaparición de una enfermedad que se creía erradicada en Argentina vuelve a poner en el centro del debate las políticas de vacunación, el impacto del movimiento antivacunas y la falta de acceso a la salud pública en el contexto de ajuste económico.