Estrategias

Pablo Moyano: "Estamos todos laburando y militando para ganar en primera vuelta"

El secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, abordó diversos temas de relevancia política y económica. Desde la estrategia para las elecciones hasta la discusión sobre el impuesto a las ganancias, Moyano ofrece un análisis detallado de la actualidad argentina. Sus declaraciones proporcionan una perspectiva única sobre el rol del sindicalismo en el actual escenario político y económico del país.

Pablo Moyano:

Redacción EnOrsai // Jueves 21 de septiembre de 2023 | 07:27

Pablo Moyano, secretario general adjunto del sindicato de Camioneros, participó en una entrevista con Manu Pol y Constanza Viñas en el programa "Desayuno de Campeones" de FM La Patriada, donde compartió análisis y perspectivas sobre la actualidad política y económica del país.

Moyano comenzó destacando el arduo trabajo y el compromiso militante de diversos sectores para lograr una victoria en primera vuelta en las próximas elecciones. No obstante, fue sincero al reconocer que el contexto inflacionario ha representado un desafío importante para la campaña, lo que, en su opinión, coloca a la contienda electoral en un escenario de posible ballotage.

El líder sindical resaltó la reactivación de la campaña, subrayando la realización de diversos actos, movilizaciones y encuentros que han contribuido a fortalecer la posición del peronismo en el proceso electoral. Expresó su confianza en que, llegado noviembre, Sergio será el próximo presidente del país.

En cuanto a la discusión sobre el impuesto a las ganancias, Moyano anunció una movilización hacia el Congreso con el fin de ejercer presión sobre los legisladores para que se aborde de manera concluyente la eliminación de este tributo. Expresó su esperanza de que este llamado derive en una resolución definitiva en el ámbito legislativo.

Además, Moyano criticó a la oposición por lo que considera una búsqueda de excusas para evitar la aprobación de la ley de ganancias. Hizo hincapié en la discrepancia en la aplicación de impuestos entre diferentes sectores de la sociedad y enfatizó la importancia de que los legisladores opositores cumplan con sus responsabilidades legislativas.

El dirigente sindical argumentó que la oposición tiende a capitalizar políticamente las medidas económicas implementadas por el gobierno para aliviar la carga financiera de los trabajadores.

Finalmente, Moyano destacó los esfuerzos del gobierno para asegurar la aprobación de estas medidas, considerando que llegan en un momento crucial tras la devaluación posterior a las PASO. Subrayó la pertinencia de medidas como la suma fija, el bono a los jubilados, la eliminación del impuesto a las ganancias y la reducción del IVA. Concluyó afirmando que estas acciones contribuirán a la valoración de los candidatos que defienden los derechos de los trabajadores en la contienda electoral.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
ASÍ ARRANCAMOS

Denuncian lo que sería, el primer caso de corrupción de Javier Milei como presidente electo

"Milei ya metió la pata hasta el caracú". Aqui la denuncia del reconocido político, militante y ex Funcionario, Guillermo Moreno, sobre el viaje de Javier Milei a los Estados Unidos, donde el electo presidente habría caido bajo sospechas por las siguientes irregularidades:

HOY
VOLANTAZO

En campaña prometió dolarización pero se confirmó el cambio de rumbo con la llegada de Caputo a economía

La polémica designación de Luis Caputo como nuevo titular del Ministerio de Economía en el gobierno de Javier Milei genera incertidumbre y cuestionamientos sobre el rumbo económico que tomará Argentina. El regreso de Caputo, una figura controvertida del pasado económico reciente del país, marca un quiebre en las promesas de renovación planteadas por Milei durante su campaña electoral, desatando reacciones encontradas y tensiones en el ámbito económico.