CIUDAD DE CÓRDOBA

Durísimo golpe para Juntos por el Cambio al perder contra el peronismo cordobés

El peronismo de Schiaretti obtuvo una victoria en las elecciones municipales de la ciudad de Córdoba, derrotando a Juntos por el Cambio. El nuevo intendente electo será Daniel Passerini. El candidato de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, reconoció la derrota en el búnker del partido.

Durísimo golpe para Juntos por el Cambio al perder contra el peronismo cordobés

Redacción EnOrsai // Lunes 24 de julio de 2023 | 06:28

La Justicia Electoral comenzó a cargar los datos oficiales después de las 21:30, y el resultado mostró que Hacemos Unidos por Córdoba ganó con el 47.72% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio obtuvo el 39.99%. La tercera fuerza fue el Frente de Izquierda, con el 2.89% de los votos.

Daniel Passerini es el actual viceintendente de Córdoba y sucederá a su jefe político, Martín Llaryora, quien fue electo gobernador en junio pasado pero aún está a cargo de la intendencia. El candidato de Juntos por el Cambio, Rodrigo de Loredo, admitió la derrota y felicitó a Passerini antes de que se conocieran los números oficiales.

En su discurso de victoria, Daniel Passerini agradeció tanto a su equipo como a la oposición por la campaña. Destacó que la política no es "todo o nada" y que son personas de respeto. Resaltó el trabajo organizado y respetuoso de su equipo durante los últimos cuatro años y prometió seguir trabajando para la gente y mejorando la ciudad de Córdoba.

El gobernador electo de la provincia, Juan Schiaretti, se unió a los festejos y llamó a terminar con la división política que tanto daño hace. Propuso llevar el modelo de gestión cordobés a toda la Argentina, enfatizando la importancia de trabajar juntos y pensar distinto.

Juntos por el Cambio denunció irregularidades en la elección, acusando a la Junta Electoral de cambiar a los presidentes de mesa en las últimas horas y ubicarlos a una distancia considerable de sus domicilios. También criticaron la baja participación en la elección y manifestaron su compromiso de controlar el comicio junto a los abogados de la lista.

En estas elecciones, además de intendente y viceintendente, se eligieron cargos de concejales y vocales para el Tribunal de Cuentas provincial. Se utilizó el sistema de Boleta Única de Sufragio (BUS), donde los electores marcaron por sus candidatos preferidos en casilleros. Un total de 1,131,148 cordobeses estaban habilitados para votar en 488 escuelas y 3,829 mesas.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

El desmantelamiento silencioso del sistema de salud: Milei ajusta, vos te enfermás

Mientras los números cierran para el FMI, los hospitales públicos colapsan y las farmacias se llenan de recetas impagables. La motosierra llegó al sistema sanitario, y el resultado es literal: gente que muere por no poder pagar una consulta.

HOY
EDUCACIÓN

Celulares en el Aula: Estrategias de Escuelas Privadas para un Uso Responsable y Educativo

El celular se volvió una extensión del cuerpo para millones de chicos y chicas en Argentina. En muchos casos, el vínculo empieza antes de los diez años y se intensifica en la adolescencia. La escuela, mientras tanto, todavía busca recetas: ¿permitirlos, regularlos, prohibirlos?