El Diputado Laspina busca alimentar la privatización de Aerolíneas Argentinas con falsas acusaciones y ocultando sus propios viajes en la aerolínea.
Redacción EnOrsai // Jueves 20 de julio de 2023 | 07:11
En respuesta al proyecto presentado por Máximo Kirchner para evitar la reprivatización de la empresa estatal, Laspina publicó en Twitter que "Los de 'La Cámpora'" viajan gratis en Aerolíneas, acusando a la agrupación de abusar de la compañía.
Sin embargo, Nicolás Capella, representante de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), desmintió a Laspina mostrando que él también ha viajado en la aerolínea de bandera gracias a su condición de diputado, siendo pagado por todos los argentinos.
Más de 13 millones de pasajeros al año, 39 ciudades conectadas, 48 rutas federales, conexiones internacionales desde el interior, generación de divisas para el país y desarrollo federal. Eso esta en juego en esta discusión. Y estos irresponsable diciendo cualquier cosa en twitter https://t.co/BUoLvUXDeZ
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) July 19, 2023
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, también se unió a la discusión y defendió el valor de la compañía estatal, resaltando sus cifras positivas y su aporte al país. Ceriani señaló que la aerolínea ha conectado 39 ciudades, generado divisas para el país y promovido un desarrollo federal. Además, destacó que la empresa ha ejecutado cero pesos del presupuesto asignado hasta el primer semestre de 2023, financiándose con fondos correspondientes al presupuesto 2022.
Luciano Laspina, el economista que le pidió al FMI que destruya la vida a las familias argentinas, se llenó la boca en tv diciendo que la gente con su compra en el super subsidia los pasajes de Aerolíneas Argentinas. No solo miente, sino que omite sus paseos.
— Editor? (@Editor_76) July 19, 2023
Imagen: @rialjorge pic.twitter.com/YvpkJgrVyR
En cuanto a los recursos fiscales, Ceriani mencionó que Aerolíneas aportó 6.000 millones de dólares al PBI nacional durante 2022 y contribuyó con 47.000 millones de pesos a través de impuestos. Sin embargo, la empresa también transfirió 83.000 millones de pesos al Tesoro, lo que significa que, sin la aerolínea, el Tesoro perdería 36.000 millones de pesos de recaudación.
A pesar de los datos positivos presentados por Ceriani, figuras de la oposición, como Laspina, Bullrich, Rodríguez Larreta y Milei, continúan promoviendo el cierre de Aerolíneas Argentinas ignorando su importancia en el desarrollo económico y la conectividad de las provincias del país.