EXPORTACIONES ARGENTINAS

Datos interesantes sobre el desembarcó de la yerba mate argentina a Bangladesh

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y firmas yerbateras participaron de la misión argentina en Bangladesh, que incluyó la reapertura de la Embajada argentina en ese país asiático y reuniones comerciales

Foto Cancillería

Foto Cancillería


Télam // Martes 28 de febrero de 2023 | 17:27

La yerba mate argentina desembarcó en Bangladesh, datos interesantes

El producto causó una buena aceptación en los consumidores jóvenes, abriendo una interesante oportunidad para introducir el consumo de mate tradicional, el mate cocido y también bebidas a base de extracto de yerba mate.

“Es un primer viaje de exploración con gran aceptación hacia nuestro producto y trabajaremos para que, en el corto o mediano plazo, lo que hoy es mucho interés y curiosidad se convierta en un hábito de consumo”, afirmó Ricardo Maciel, vicepresidente del INYM.

Maciel, quien formó parte de la comitiva, se mostró entusiasmado en que Bangladesh pueda convertirse “en otra Siria”, en referencia al principal destino de exportación del producto.

“El lunes nos reunimos con cámaras empresarias e importadores que tienen mucha expectativa por el hecho de que su población hoy está muy interesada y curiosa por conocer qué es la yerba mate, ese producto que Messi mostraba cada vez que la selección jugaba”, explicó Maciel.

El vicepresidente del organismo yerbatero recordó que esta misión surgió luego de la reunión que días atrás mantuvo el presidente del INYM, Juan José Szychowski, en la sede de Cancillería con representantes diplomáticos y agregados comerciales de Bangladesh.

Como parte de las actividades, la comitiva yerbatera fue convocada por el presidente de la Confederación de Futbol de Bangladesh para presenciar un partido de fútbol, con la participación de chicas y chicos adolescentes.

A los más grandes, por su parte, les generó más interés la infusión tipo mate cocido o la posibilidad de elaborar bebidas con extractos de yerba mate.

“Estamos muy satisfechos con el ministro Santiago Cafiero y todo su equipo por el trabajo desarrollado para que la yerba mate tenga un lugar en la agenda de actividades de la nueva embajada”, concluyó Maciel.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.