ENTREVISTA

Roberto Salvarezza: "El litio debe ser industrializado por empresas nacionales"

El ex ministro de Ciencia y Tecnología, Roberto Salvarezza afirmó que la industrialización del litio debe estar a cargo de empresas nacionales:

Roberto Salvarezza:

Martes 28 de febrero de 2023 | 16:41

"El cupo que tiene que haber para industrializar el carbonato de litio tiene que estar en manos de empresas nacionales. Puede ser una empresa privada, pero tiene que ser una empresa argentina".

Y agregó: "Nos queremos quedar con un efecto económico más importante, y esto requiere agregarle valor"

El presidente de Y-TEC apuntó también contra Horacio Rodríguez Larreta por sus declaraciones sobre la explotación del recurso: "Larreta habla de que venga una fábrica a agregar valor y hacer baterías, cuando siempre el modelo que han traído los proyectos neoliberales ha sido la destrucción de la industria.

Ha habido un cambio de discurso, pero no de las intenciones, si no hay un buen proyecto nacional vamos a terminar siguiendo en la misma línea".

ENERGÍA Baterías de litio: la gran fábrica que instalará YPF en Santiago del Estero

Salvarezza afirmó que "antes el litio se exportaba completamente, ahora una fracción va a quedar para que se pueda industrializar" y explicó el trabajo de YPF Litio e Y-TEC: "YPF Litio tiene un salar en exploración en Catamarca, en un escenario de unos años tres o cuatro años, va a tener su propio carbonato de litio, si funciona correctamente (...)

YPF está explorando nuestros salares para tener nuestra propia provisión de carbonato de Litio, mientras Y-TEC está industrializando ese carbonato de litio (...) En el interín que se explora los yacimientos, nosotros nos abastecemos con carbonato de litio nacional, hecho por una empresa extranjera, pero en el país"

AUDIO:

POR EL LITIO  Elonk Musk sobre Bolivia: “¡Derrocaremos a quién queramos! ¡Bánquensela!”

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.