DECLARACIONES

Omar Plaini: “Hay una derecha recalcitrante, en el mundo, trae consecuencias en contra de la democracia”

Omar Plaini, Sec. Gral. de Canillitas y Senador Pcial. La Plata, se refirió al juicio político a los miembros de la Corte Suprema y sobre esto dijo:

Omar Plaini, Sec. Gral. de Canillitas y Senador Pcial. La Plata

Omar Plaini, Sec. Gral. de Canillitas y Senador Pcial. La Plata


Viernes 27 de enero de 2023 | 08:23

“Esta es una Corte que va más allá de su propia responsabilidad y se entromete en cuestiones políticas” “Cuando la justicia se politiza pasa cuestiones como esta”. En Alocarla por El Destape Radio

“Hay que ir al fondo de las cosas y no quedarnos a la mitad”. “Un tema es la Constitución, otro es la Corte, otro tema es cuando tenés que gobernar con el fondo, que nos han metido en una deuda de cien años”.

"Estamos enfrentando a un poder concentrado como nunca hemos visto en la humanidad. Hay que darle una propuesta muy clara y profunda a la sociedad".

“Hay una derecha recalcitrante, en gran parte del mundo, trae consecuencias en contra de la democracia”.

ANÁLISIS PROFUNDO «La democracia está intervenida» Jorge Alemán

“Hay un debate muy profundo que tenemos que dar desde el campo popular”

“No somos todo lo mismo, de hecho lo vivimos con el anterior gobierno”.

“En este mundo no cabemos todos, hay un 20% de la humanidad que vive excluida”.

“Hay que ir a una reforma constitucional”.

"Más que matices, hay algunas diferencias que son profundas" en el FdT.

"Mi temor es siempre que nos quedemos con la coyuntura (...) Si aquellos que creemos en el Estado, la democracia, debemos ir mucho más profundo".

"¿Es bueno un sistema presidencial, gubernamental de 4 años o necesitamos uno más largo?".

“Yo creo que los mandatos presidenciales deberían ser de 5 o 6 años, son cuestiones que hay que discutirlas”.

OPINIÓN El odio no se arregla con un Código Penal

“Estamos en una situación donde hay que cogobernar con el FMI, esto lo dejó el gobierno anterior”.

YOUTUBE:

“Yo veo mucha conciencia en el pueblo, en la masa, pero a esa masa hay que motivarla”.

"Veo mucha pobreza intelectual, que no estamos preparando cuadros integrales, no solamente para la función pública". "Necesitamos cuadros integrales porque estamos enfrentando a un poder concentrado como nunca se ha visto".

"Hemos sido duramente castigados por una oposición que ya no actúa como tal, son odiadores seriales".

"La unidad tiene que ser con orientación conceptual, no podemos seguir agudizando las diferencias".

"Donde pasa el FMI, no crece más el pasto".

"Cristina tomó una decisión y hay que respetarla, porque dio todo y no le podemos pedir nada más. Ahora, Cristina es medular".

“Está claro que hay un intento de proscripción contra ella, es algo que ya vivió el peronismo y que hay que tratar de romper con conciencia, organización y movilización de la masa".

"Las paritarias son soberanas (...) Ninguna organización va a firmar sin cláusula de revisión o gatillo (...) Nunca el salario le ganó a la inflación, porque cuando cobraste la última cuota, el trabajador ya pagó aumentos".

AUDIO:

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
análisis profundo

María O'Donnell sobre la renuncia de Espert: un golpe al frente libertario en plena crisis política

José Luis Espert se baja de la lista de diputados y agudiza la crisis del frente libertario de Javier Milei, en un contexto de desgaste que complica la unidad y el proyecto electoral.