"EL CAMPO"

Contrabando de soja: Incautaron 502 toneladas en Rosario que iban a ser exportadas a Paraguay

Un operativo de control detectó irregularidades en la documentación respaldatoria de los granos que estaban almacenados en un depósito fiscal.

Contrabando de soja: Incautaron 502 toneladas en Rosario que iban a ser exportadas a Paraguay

INFOBAE // Martes 09 de noviembre de 2021 | 23:37

Fueron secuestrados 16 camiones con patente paraguaya

Luego de detectar irregularidades en la documentación respaldatoria de la mercadería, un operativo de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) permitió incautar 502 toneladas de soja en un depósito fiscal en Rosario, que pretendía ser exportada a Paraguay en camiones con patente y choferes del país vecino.

El operativo, del que también participó Gendarmería Nacional, consistió en una verificación física y cruce de documentación en un depósito fiscal que culminó con el secuestro de los 16 camiones con patente paraguaya que tenían previsto exportar la soja al país vecino.

Además, se llegó a dicho procedimiento luego de que una investigación de la Dirección General de la Aduana (DGA) permitió activar el control exhaustivo de la documentación y se requirió al exportador que amplíe la información y presente comprobantes para respaldar la compra de las toneladas de soja. A todo esto, la DGI advirtió de las inconsistencias en la trazabilidad de la mercadería.

Además, desde la AFIP se destacó que “las tareas de control permitieron identificar que se trataba de un nuevo productor observado por carecer de capacidad económica que ya se encontraba bajo una fiscalización producto de la utilización de facturas apócrifas. A su vez, se encontraba sin la documentación respaldatoria correspondiente para transportar el grano de una localidad a otra dentro del país, que es la carta de porte electrónica”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Graciana Peñafort

Caso Espert-Machado: las pruebas que hunden la defensa y la demora institucional ante el escándalo

El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.