Todesca Bocco:

"Después de 3 años consecutivos de caída, la economía argentina va a crecer en torno al 7 por ciento y puede ser que un poco más”.

La vicejefa de Gabinete de Ministros de la Nación, Cecilia Todesca Bocco, afirmó esta mañana que

En Orsai // Domingo 15 de agosto de 2021 | 09:11

“Después de 3 años consecutivos de caída, la economía argentina va a crecer en torno al 7 por ciento y puede ser que un poco más”. Y amplió: “esto arrastra por supuesto una recuperación en el empleo, en determinados sectores productivos y en las reservas”.

Respecto a las regulaciones para la compra de ahorro en moneda extranjera, Todesca Bocco destacó: “como hay regulaciones para la compra de ahorro en moneda extranjera, entonces se generan otros mercados, como el mercado ilegal del blue y otro que no es ilegal pero que algunos operadores para cambiar de pesos a dólares usan títulos públicos”.

En declaraciones radiales, agregó en ese sentido que “nosotros tenemos siempre un ojo puesto en este tipo de operaciones que encubren operaciones del tipo cambiaria. Esta medida lo que hace es que si vos vas a operar con títulos, operes con cuentas a tu nombre, por eso esto también tiene que ver con los movimientos de lavado de dinero; por eso necesitamos saber quién es el que compra el título y quién lo recibe del otro lado”.

“Respecto del tipo de cambio y las reservas, hay que remarcar que durante el 2019 se perdieron 21 mil millones de dólares y por eso digo que la oposición no puede hablar de estos temas y busca otros.

El año pasado en plena pandemia, perdimos un poco más de 5000 millones de dólares y este año recuperamos 3200 millones” puntualizó Todesca Bocco.

“Vuelven a decir que hay que bajar los impuestos pero cuando ellos asumieron los trabajadores que pagaban ganancias eran 1.200.000 personas, lo dejaron en más de dos millones de trabajadores y trabajadoras que pagaban ese impuesto y eso nosotros lo volvimos a poner en su lugar” analizó la vicejefa de gabinete. Y sostuvo para finalizar: “Vayamos entonces por la agenda sustantiva y corramos la cortina de humo”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.