(INDEC)

La venta de maquinaria agrícola superó todas las expectativas

La facturación por la venta de maquinaria agrícola en el primer trimestre del 2021, alcanzó los 25.277,9 millones de pesos, lo que significa un 93,4 por ciento más que en el mismo período de 2020, según informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

La venta de maquinaria agrícola superó todas las expectativas

Domingo 30 de mayo de 2021 | 21:14

La facturación por la venta de maquinaria agrícola en el primer trimestre del 2021, alcanzó los 25.277,9 millones de pesos, lo que significa un 93,4 por ciento más que en el mismo período de 2020, según informó esta semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Los tractores, con 9.738,4 millones de pesos, representaron el nivel más alto de facturación del trimestre, con una suba del 125, 5 por ciento en comparación con igual trimestre del año anterior, mientras que la venta de sembradoras, implementos y cosechadoras aumentó un 230,9%; 91,5% y 20,1%, respectivamente.

Respecto a las unidades vendidas, las sembradoras registraron el mayor incremento respecto a igual trimestre del año anterior, con 67,3 por ciento; los implementos crecieron 29,5 por ciento; y los tractores, 26,8 por ciento.

Asimismo las ventas en unidades que son de producción nacional, en todos los segmentos de maquinaria, registraron un aumento en el primer trimestre de 2021 respecto a igual trimestre del año anterior: los tractores presentaron la mayor suba, con 98,2 por ciento; la cosechadoras subieron 47,4 por ciento; y los implementos, 44,2 por ciento.

Con respecto a la participación de las unidades de origen nacional en el total de ventas en unidades, en el primer trimestre, los tractores de producción nacional presentan una participación de 94,4 por ciento; los implementos, de 91,9; y las cosechadoras, de 84,1 por ciento en el total de unidades vendidas de sus respectivos segmentos.

En lo que respecta a la participación de mercado, los tractores concentraron el 38,5 por ciento de la facturación total del sector en el primer trimestre, con 9.738,4 millones de pesos; los implementos tuvieron un 26,4 por ciento de participación, con 6.682,3 millones de pesos; las cosechadoras un 19,3 por ciento de participación, con 4.877,8 millones de pesos; y las sembradoras, el 15,8 por ciento restante, con 3.979,4 millones de pesos.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Estela

El Eternauta de la memoria: la búsqueda de los nietos renace mientras el gobierno los deja solos

Mientras el gobierno de Javier Milei desfinancia a las Abuelas de Plaza de Mayo, una inesperada ola de jóvenes comienza a acercarse a la organización impulsados por la serie El Eternauta. Estela de Carlotto celebra el fenómeno cultural como un acto de memoria colectiva,…

HOY
Datos importantes

El Fascinante Mundo de la Inteligencia Artificial en la Vida Cotidiana: ¿Una Revolución Silenciosa?

Desde asistentes virtuales hasta algoritmos que personalizan nuestras compras, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser ciencia ficción para convertirse en una fuerza omnipresente en nuestro día a día. ¿Estamos realmente conscientes de su impacto y potencial futuro?