Planificado

En Formosa ingresó el virus del odio

El ingreso del virus del odio es parte de una de las fases del golpe blando en Formosa.

En Formosa ingresó el virus del odio

Viernes 05 de marzo de 2021 | 18:00

(Por Alejandro Crivisqui) Como lo venia alertando ya en varias ocasiones aquí, Formosa esta bajo el fuego de un Plan golpista por fases. Quieren a como de lugar derrocar a Gildo Insfran.

¿No les llama la atención que Formosa haya estado en todos los medios permanentemente?...

Entonces así se arma, TN te inventa primero una realidad virtual (Los varados) luego aparece la otra fase la "Justicia independiente" quien te saca un "fallo" a favor de los "varados" que no existieron y que sólo fue un invento de TN, luego los políticos "Republicanos" "atestiguan" frente a las cámaras de TV nacionales de TN-La Nación, quienes traen a legisladores de afuera a agitar a la sociedad local.

Luego el uso de las redes con perfiles operados desde afuera como si fueran de aquí, incitando a la violencia, más el cansancio lógico que genera el cumplimiento de los odiosos, pero efectivos protocolos del cuidado de la salud y la vida de los formoseños.

Esto genera el combo perfecto para que se desate el odio como virus contagioso, y los medios nacionales incluso C5N los vemos sumando voces de los odiadores locales (Aquí por todos conocidos), y así se van cumpliendo las fases del Golpe Blando sin tener en cuenta la salud del pueblo (Formosa es la de menor índice hoy de contagios del país, aunque estamos frente a un pico de contagios), solo movido por los intereses políticos y económicos de los agitadores y operadores del golpismo.

Pero muchachos... Aun no se expreso la inmensa mayoría del pueblo, quien es el que decidirá en ultima instancia porque en Formosa se cumple esa máxima que dice: En Democracia se hace lo que el pueblo quiere y se defiende un solo interés el del pueblo.

(Extraído de su muro de Facebook)

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
SALUD EN PELIGRO

Nutricionistas alertan sobre cambios en la Ley de Etiquetado: "Va en contra del derecho a la información"

Los últimos cambios en la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable generaron preocupación entre nutricionistas y especialistas. ¿Qué dice la nueva normativa de ANMAT sobre sellos de advertencia, publicidad infantil y transparencia en el etiquetado?

HOY
entrevista

¿Qué pasa con el INTI? Pablo Taboas denuncia recortes que ponen en riesgo al aparato productivo argentino

El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) cumple un rol fundamental en el desarrollo tecnológico e industrial del país. Pero hoy enfrenta recortes que ponen en peligro su capacidad operativa. En una entrevista exclusiva en Mañana Sylvestre (Radio 10), Pablo Taboas, jefe del Departamento de Ensayos No Destructivos del INTI, advierte sobre el impacto negativo de las políticas actuales en uno de los pilares del aparato productivo nacional.