MEDIO AMBIENTE

Argentina y Chile anunciaron iniciativas para el desarrollo del financiamiento climático

Los ministros de Ambiente de Chile y de Argentina anunciaron una iniciativa para intercambiar buenas prácticas en el desarrollo de mecanismos innovadores de financiamiento climático, abierto a todos los países de América Latina y el Caribe.

Argentina y Chile anunciaron iniciativas para el desarrollo del financiamiento climático

Viernes 05 de febrero de 2021 | 17:14

El financiamiento climático es uno de los principales desafíos que enfrenta la región. La ambición de las políticas de mitigación y de adaptación al cambio climático debe ir acompañada de estrategias financieras que aseguren un flujo de recursos suficiente y oportuno para concretar tales acciones.

En este sentido, Chile y Argentina promoverán un diálogo regional con el fin de colaborar en esta materia, incluyendo el intercambio con expertos.

Al respecto, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Argentina, Juan Cabandié, señaló: “Necesitamos una discusión fraternal sobre los medios de implementación para la acción climática. Tenemos el desafío de reconstruirnos mejor en sintonía con el Acuerdo de París. Este espacio será una oportunidad para pensar juntos nuestras necesidades, así como los mecanismos de los cuales surgirán los recursos necesarios para salir mejores de esta crisis”.

Por su parte, el ministro de Ambiente de Chile, Javier Naranjo, señaló que “la ambición climática debe estar acompañada de una planificación adecuada de los instrumentos financieros adecuados. En América Latina y el Caribe hay numerosos ejemplos de buenas prácticas que se pueden compartir, para beneficio de la región, así como iniciativas específicas que se puedan explorar”.

La coordinación de esta iniciativa, que se proyecta tenga lugar en el primer cuatrimestre del año, contará con la colaboración de diversas instituciones privadas y multilaterales.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.