Sin paz

Feroz ataque del Gobierno al titular de la Corte Bonaerense por cuestionar el armado de causas

En un nuevo capítulo de “van por todo”, el Gobierno nacional se sumó a las fuertes críticas de María Eugenia Vidal al titular del máximo tribunal de la provincia de Buenos Aires. Ahora también Germán Garavano, titular de la cartera de Justicia, salió a presionar al juez.

Feroz ataque del Gobierno al titular de la Corte Bonaerense por cuestionar el armado de causas

Pep - redacción En Orsai // Miercoles 17 de julio de 2019 | 11:39

El macrismo va por todo y ahora pretende que el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Eduardo de Lázzari, se presente a declarar.

Fue después que el magistrado haya cuestionado el armado de causas y la intromisión del Gobierno en el ámbito de la Justicia. Pero la denuncia del Lázzari le valieron un feroz ataque del oficialismo.

Ahora fue Garavano el que salió a presionar al juez: "Fue una afirmación temeraria, sería bueno que explique los alcances, los casos que conoce".

En declaraciones a radio La Red, el Ministro se sumó a la presión ejercida por María Eugenia Vidal al mismo juez. Lo que muestra un total embate del Gobierno a los jueces críticos con el armado de causas y espionajes.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.