desquiciados

Diputado de Cambiemos: “Me da asco” la decisión de AMIA que desiste de querellar a Cristina

El diputado nacional y ex vicepresidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), Waldo Wolff, atacó la decisión de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) para que desistan de querellar a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa por el Memorando de Entendimiento con Irán.

Diputado de Cambiemos: “Me da asco” la decisión de AMIA que desiste de querellar a Cristina

Viernes 01 de febrero de 2019 | 18:33

Visiblemente molesto, señaló que “el señor Zbar termina de dar una voltereta enorme, abrazado con (Gregorio) Dalbón, y lo mismo que se abraza con (Nicolás) Maduro y con los acusados de ponernos la bomba”.

También se refirió a las expresiones de Zbar respecto de que “no” debe “la comunidad judía formar parte de la grieta política”.

IMPRESENTABLE Diputado ultra macrista minimizó las muertes en la escuela de Moreno

“Si la grieta nos va a dividir entre los que queremos que se investigue y los que no la situación se torna ridícula”, enfatizó en declaraciones a Radio Mitre.

“Es ridículo que digan que influye en el tema de la grieta y no voy a ser yo cómplice de este manejo”, indicó el legislador.

“Va a tener que dar explicaciones, hace un año pedía que se investigue y hoy dice que no quiere ser parte de la grieta, y lo aplaude Dalbón. Que cada oyente saque sus conclusiones. A mí me da asco”, finalizó.

Minutos después, Zbar habló con la misma emisora y recordó que el diputado “milita en el PRO” y “tendrá motivaciones políticas para pensar así”, pero que el interés de la AMIA no es “juzgar a un gobierno en particular ni las medidas políticas que ha tomado” sino conocer “la verdad” sobre el atentado.

“No me animo a decir que el memorándum era un pacto de impunidad con Irán. Les tengo que dar el beneficio de la duda. Había gente que creía que el memorándum de entendimiento con Irán era una manera de esclarecer la causa. No puedo asignarles ‘mala fe’ pero fue una decisión tremendamente desacertada y muy perjudicial para el país”.

LISTA DE DIPUTADOS Críticas de la dirigencia judía a Wolff, vice de la DAIA, fan de Nisman y candidato PRO

Consultado sobre la denuncia del fiscal Alberto Nisman o de la hipótesis de que pueda haber una maniobra que perjudicara la causa, consideró que “nunca corresponde decir que algo es un delito hasta que un juez no lo determine”.

“Las razones políticas por las que la Argentina firmó el tratado y lo ratificó en el Congreso es algo que debe resolver la política y le corresponde a toda la sociedad argentina volver a mirar esa decisión de política internacional tan lamentable para nuestro país”, agregó.

Fuente: diariopulse.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN PROFUNDA

El Opus Dei al desnudo: poder, dinero y secretos tras una investigación que sacude a la Iglesia y la política argentina

Paula Bistagnino detalla en Radio Con Vos cómo el Opus Dei se transformó en una estructura que mezcla espiritualidad, secta, partido y multinacional. Una trama de negocios, influencia estatal y disciplina férrea que hoy atraviesa las élites nacionales.

HOY
Economía

Milei en caída libre: crisis política, soledad y el mercado que le suelta la mano

Ale Bercovich y Roberto Feletti, junto a Roberto Navarro en TTxB, analizan la acelerada descomposición del gobierno de Milei: pérdida de poder, riesgo país por las nubes y un experimento político-económico al borde del colapso.