
El gobierno permitió que las empresas de medicina prepaga vuelvan a aumentar sus cuotas para compensar la pérdida por la inflación. Esta vez será un nuevo aumento del 8,5%. Pero los empresarios reclamaron más aumentos.
Pep - redacción En Orsai // Lunes 22 de octubre de 2018 | 12:39
La devaluación fue la excusa por la cual los empresarios de las prepagas solicitaron un nuevo aumento en las cuotas. El Gobierno autorizó que trasladen los costos de la devaluación a sus clientes con aumentos que rondan el 8,5%.
Pese a todo, los empresarios afirmaron que la devaluación incrementó los costos de insumos más del 100%, por eso recalcaron que hacen falta más aumentos.
Las prepagas fueron de los rubros que más dispararon sus precios en el Gobierno de Macri. De todas maneras, indicaron que hace falta más desregulación para la fijación de precios.
FIN DEL AMOR
— En Orsai (@EnOrsai) October 20, 2018
Macri no la pasó bien en la panadería de Comodoro: “No se dejen engañar por este gato”, le dijo un clientehttps://t.co/wDRelvk2J3 #BuenSabado pic.twitter.com/cPvG0K8B0W
Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…
La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.