POLÍTICAS XENÓFOBAS

Atención médica a extranjeros: el Gobierno de Bolivia desmintió al macrismo

En un comunicado que difundió, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país hermano afirmó que apenas hubo un “nota verbal” sobre la posibilidad de acordar un convenio de reciprocidad.

Atención médica a extranjeros: el Gobierno de Bolivia desmintió al macrismo

Miercoles 28 de febrero de 2018 | 13:25

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió ayer un comunicado en el que informa que no recibió más que un “pedido verbal” por parte del Gobierno argentino.

En el comunicado además se señala que ese pedido verbal fue remitido al Ministerio de Salud de ese país “para su consideración preliminar”. En ese marco, informa que ese documento fue respondido con la información de la normativa vigente en el hermano país.

Además, allí se informa que el representante del gobierno argentino debió disculparse por el “manejo mediático del tema”.

La campaña lanzada por el oficialismo nacional para avalar el cobro de los servicios de salud a los extranjeros no residentes tiene todos los ribetes de una campaña xenófoba.

No extraña entonces que el senador peronista Miguel Ángel Pichetto haya salido a dar su apoyo a esta política.

http://www.laizquierdadiario.com/Atencion-medica-a-extranjeros-el-Gobierno-de-Bolivia-desmintio-al-macrismo

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.