TIJERETAZO

El Gobierno planea despedir unos 35 mil trabajadores estatales el año que viene

Desde el Ministerio de Modernización a cargo de Andrés Ibarra tiene en lista unos 35 mil trabajadores que serán dejados en la calle a partir del año que viene. El ajuste a los jubilados, también se completará con el recorte del Estado fiel a las recetas del Fondo Monetario.

El Gobierno planea despedir unos 35 mil trabajadores estatales el año que viene

Pep - Redacción En Osai // Martes 28 de noviembre de 2017 | 11:22

La cartera de Modernización tiene previsto un recorte del 18% en la planta de trabajadores del Estado. En la misma línea desde que llegó el macrismo al Gobierno, se continuará con un brutal recorte como política de Estado.

La lógica es la misma, un Excel que deberán cumplir los funcionarios a cargo de las dependencias y que indican la cantidad de trabajadores que deberán despedir para achicar al Estado.

El informe elaborado por Ibarra se denomina "Informe de dotación óptima" y calcula que varios miles de trabajadores “de más” y que habría que dejar fuera de la planta del Estado.

Los principales organismos y ministerios que están en la mira son el de Relaciones Exteriores, Agroindustria, Hacienda, Finanzas, Educación, Trabajo, Transporte, Desarrollo Social.

También está planificado que distintos organismos también ajusten a su planta de trabajadores.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CORRUPCIÓN LIBERTARIA

Denuncian coimas y amenazas en La Libertad Avanza: Del Curto revela el entramado en Berisso

El concejal Daniel Del Curto denunció amenazas y presiones para pedir coimas tras la gestión de fondos municipales en Berisso. Relata aprietes, falsas promesas y un sistema de retornos que, según él, atraviesa a La Libertad Avanza en la provincia. El clima de corrupción,…

HOY

Salud respiratoria en invierno: cómo prevenir enfermedades y cuidar a toda la familia

Enfermedades como gripe, bronquiolitis y asma aumentan en los meses fríos. Médicos argentinos recomiendan vacunación, hábitos preventivos y seguimiento médico para reducir riesgos y mejorar la calidad de vida.