LO QUE VIENE

El Gobierno lanzó un plan de ajuste en los canales estatales

En sintonía con las medidas de “austeridad” en el Estado, Cambiemos impulsa un plan de retiros voluntarios en las señales Encuentro, PakaPaka y DeporTV, entre otras dependencias.

El Gobierno lanzó un plan de ajuste en los canales estatales

Sábado 25 de noviembre de 2017 | 20:49

“Estimados, Educ.ar informa que desde hoy y hasta el 7 de diciembre de 2017, se encuentra abierto el programa de Retiro Voluntario destinado a todas aquellas personas en relación de dependencia con Educ.ar, que prestan servicios en las áreas de las señales Encuentro, PakaPaka, DeporTV, Polo Audiovisual, Gerencia de Administración, Relaciones Institucionales y Gerencia General”, reza la comunicación que llegó a los casi 200 trabajadores de de los canales estatales por mail y que reveló el diario Página 12.

El correo proviene de la Gerencia de Recursos Humanos de Educ.ar y blanquea la apertura de retiros voluntarios en las señales dependientes del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMyCP).

“El temor que hay es grande, tenemos mucha incertidumbre porque no sabemos qué va a pasar con los puestos de trabajo ni con el futuro de las señales”, le explicó a PáginaI12 Sebastián Struciat, delegado Sat-Said de los canales.

La situación de los canales estatales, coinciden los trabajadores, es la más crítica desde que fueron creados. La apertura de los retiros voluntarios es el último paso de una política comunicacional que le hizo perder a las señales el dinamismo de antaño.

La propuesta de los retiros voluntarios de parte de Educ.ar para los trabajadores incluye un único pago del 120 por ciento de lo que les corresponde como indemnización, más el sueldo completo de diciembre y un plus de medio sueldo en febrero.

La apertura de los retiros voluntarios en los canales se dan en medio de fuertes versiones sobre un ajuste que el gobierno implementará en el sistema de medios públicos.

Fuente: http://www.infogremiales.com.ar

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.