CONTUDENTE

Trabajadores de Radio Nacional Córdoba repudiaron la censura de su director

Los trabajadores de Radio Nacional Córdoba repudiaron la intimación y amedrentamiento a una periodista de ese medio de comunicación por parte del director de la emisora, Orestes Lucero.

Trabajadores de Radio Nacional Córdoba repudiaron la censura de su director

Por Infogremiales // Lunes 23 de octubre de 2017 | 10:37

El viernes el director de Radio Nacional Córdoba protagonizó un apriete al aire hacia una de sus periodistas para imponer la línea editorial oficial. Ese día Orestes Lucero llamó a la periodista Fabiana Bringas para censurarla por haber entrevistado en ese medio a María Isabel Huala y la reprendió al aire.

Desde el Círculo Sindical de la Prensa y Comunicación de Córdoba (CISPREN) hasta referentes del Frente de Izquierda rechazaron la censura y el amedrentamiento.

Los trabajadores de Radio Nacional Córdoba se reunieron en asamblea y elaboraron un comunicado en el que repudiaron “la intimidación y amedrentamiento público del que fueron víctimas nuestros compañeros del programa “Sólo por Hoy” por parte del director de la emisora, Sr. Orestes Lucero. Por ello, expresamos nuestra solidaridad con Fabiana Bringas y el resto de los integrantes del equipo del programa.”

Así mismo, los trabajadores manifestaron su “preocupación ante este lamentable hecho que reitera anteriores episodios de prepotencia, atropello y maltrato contra los trabajadores de la emisora.”

Consideraron que el director “utilizó conceptos que agravian, estigmatizan y descalifican la labor de los trabajadores, los que a pesar del contexto de precariedad laboral, falta permanente de personal y recursos, trabajamos todos los días para defender la calidad de los medios públicos.”

Finalmente, se declararon en estado de asamblea permanente y exigieron el cese inmediato de este tipo de acciones que, según sostuvieron, atentan contra la libertad de trabajo y la pluralidad de voces en una radio que es del Estado.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
INVESTIGACIÓN

OpenAI y Sur Energy: el gran negocio global que pone a la Argentina al servicio de Silicon Valley

(Por Tavo Cibreiro) El megaproyecto entre OpenAI y Sur Energy para instalar un mega data center en la Patagonia deslumbra con cifras grandilocuentes pero siembra dudas fundamentales: sin inversión garantizada, una empresa local sin historia, impacto ambiental récord y…

HOY
Ismael Bermúdez

Crisis inevitable: Trump rescata a Milei, pero Argentina queda en la cuerda floja

El acuerdo con Estados Unidos posterga el default a cambio de condiciones drásticas y deja a la economía argentina al borde de una crisis mayor después de las elecciones.