DALE QUE VA

Otra vez el macrismo nos volvió a endeudar por varios millones de dólares

Ayer el Gobierno volvió a colocar varios millones de dólares en deuda entre Letras del Tesoro y los BONAR 2022. Fueron unos u$s 800 millones de dólares y $ 22.500 millones de pesos, respectivamente.

Otra vez el macrismo nos volvió a endeudar por varios millones de dólares

Pep - Redacción En Osai // Jueves 12 de octubre de 2017 | 09:16

Sin pausa el macrismo continúa con su plan de empeñar el futuro de todos los argentinos. En este caso fue ante una nueva colocación de deuda entre dólares y pesos.

Por un lado, se tomó deuda por unos 800 millones de dólares en Letes y también en Bonos de la Nación Argentina 22.540 millones de pesos.

La bicicleta financiera que inició el macrismo cada vez empeña el futuro de los fondos públicos. Porque la deuda tomada ayer por el Gobierno se vincula con un refinanciamiento de un vencimiento.

Pero además, también ofreció otros tipos de bonos para los cuales no se presentaron demandantes. Mientras desde el Ministerio de Finanzas afirmaron que se trató porque se prometía una tasa fija del 16%, en verdad tiene que ver con la desconfianza que comienza a generar el Gobierno.

En definitiva solamente en un día, el macrismo colocó deuda en 2.80 millones de dólares, entre ambos bonos que se colocaron ayer.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.