
En medio del ajuste y la crisis económica que afronta el país, las fuerzas del Estado aumentan el caudal de represión. Es por eso que desde la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires pidieron que no hay un “un manejo discrecional de las fuerzas de seguridad”.
Pep - Redacción En Orsai // Martes 22 de agosto de 2017 | 12:05
El pedido que realizó el Defensor del Pueblo provincial, Guido Lorenzino, es para que los uniformados no tengan la facultad de detener por “averiguación de antecedentes!.
“Creemos que hay que mejorar la seguridad ciudadana pero el mecanismo de razzias o discrecionalidad por parte de las fuerzas de seguridad no ayuda, sino que empeora la situación y estigmatiza a los sectores más vulnerables”, afirmó Lorenzino.
Por FM La Uni, el Defensor solicitó que la Legislatura le prive a las fuerzas de seguridad esa facultad por la implicancia que tiene en cuanto a las detenciones arbitrarias.
“A mí nunca me hicieron un control, pero sí lo hacen a los chicos de las barriadas. Eso marca que hay una estigmatización y queremos evitarla”, concluyó Lorenzino.
POR LAS NUBES
— En Orsai (@EnOrsai) August 22, 2017
El mes que viene volverán a aumentar los servicios de luz, celular y prepagas https://t.co/YI8yFYGZeY pic.twitter.com/IHLzUUa7vA
Gregorio Dalbón, se refirió al juicio de Obra Pública contra Cristina Fernández de Kirchner y el partido de fútbol de los fiscales con Mauricio Macri y sobre esto dijo: “A la gente de Comodoro Py le gustan más los billetes que el deporte”.
El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, denunció hoy que hay "promiscuidad" entre "funcionarios políticos y judiciales", y señaló que "no hay debido proceso cuando no hay independencia" jurídica, luego de que Página 12 diera a conocer las imágenes del presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, Rodrigo Giménez Uriburu, y al fiscal Diego Luciani jugando al fútbol juntos en la quinta del expresidente Mauricio Macri.