BASTA

El Defensor del Pueblo Bonaerense le pide a Vidal que afloje con la represión

En medio del ajuste y la crisis económica que afronta el país, las fuerzas del Estado aumentan el caudal de represión. Es por eso que desde la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires pidieron que no hay un “un manejo discrecional de las fuerzas de seguridad”.

El Defensor del Pueblo Bonaerense le pide a Vidal que afloje con la represión

Pep - Redacción En Orsai // Martes 22 de agosto de 2017 | 12:05

Hay una estigmatización y queremos evitarla

El pedido que realizó el Defensor del Pueblo provincial, Guido Lorenzino, es para que los uniformados no tengan la facultad de detener por “averiguación de antecedentes!.

“Creemos que hay que mejorar la seguridad ciudadana pero el mecanismo de razzias o discrecionalidad por parte de las fuerzas de seguridad no ayuda, sino que empeora la situación y estigmatiza a los sectores más vulnerables”, afirmó Lorenzino.

Por FM La Uni, el Defensor solicitó que la Legislatura le prive a las fuerzas de seguridad esa facultad por la implicancia que tiene en cuanto a las detenciones arbitrarias.

“A mí nunca me hicieron un control, pero sí lo hacen a los chicos de las barriadas. Eso marca que hay una estigmatización y queremos evitarla”, concluyó Lorenzino.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.