CRISIS 2017

Desempleo imparable: Atucha dejará en la calle más de 600 trabajadores desde julio

Los gremios de la construcción apuntaron al gobierno de Macri por el brutal recorte presupuestario y por no avanzar con el plan energético. También despedirán a gastronómicos, de maestranza y seguridad privada.

Desempleo imparable: Atucha dejará en la calle más de 600 trabajadores desde julio

Viernes 23 de junio de 2017 | 15:37

El secretario General de la Uocra Zárate, Julio González, anunció este viernes la censantía de 600 trabajadores de la central de Atucha, quienes fueron notificados de la cancelación de su contrato y su despido inminente a partir del primero de julio.

"En este momento estoy anunciando a los compañeros el despido de más de 600 trabajadores a partir de fin de mes. Son trabajadores de la construcción y también de mantenimiento", explicó González.

A los despidos de la Uocra se suman otros 137 de Uecara (Unión Empleados de la Construcción y Afines de la República Argentina).

Facundo Ocampo, representante legal de la Unión, afirmó: “El brutal recorte presupuestario y la falta de decisión del gobierno nacional en avanzar con el plan energético argentino que derivó en la rescisión de contratos afecta directamente al personal de Atucha y el proyecto Carem 25” y agregó que seguramente a los despidos de los trabajadores de la Uocra y Uecara “le seguirán gastronómicos, maestranza y seguridad privada”.

Esta mañana los trabajadores realizaron una asamblea en la que cual se informaron los despidos y se debatieron los pasos a seguir ante esta situación.

González responsabilizó al gobierno de Cambiemos por los despidos debido a que frenó las obras que estaban previstas en Atucha. "Queremos una respuesta inmediata a la crisis que atraviesa el sector", afirmó.

Fuente: infonews.com

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Persecución

El Caso Rafael Nahuel Desnuda la Farsa del Enfrentamiento Armado

El juicio por el trágico fallecimiento de Rafael Nahuel en Villa Mascardi revela pruebas contundentes que desacreditan la versión de un enfrentamiento armado. El abogado Mariano Przybylski, querellante en el caso, detalla cómo la evidencia demuestra la ausencia de armas…

HOY
resiliencia

Milagro Sala: La Batalla por la Vida y la Justicia Continúa

Después de una prolongada lucha y en medio de graves problemas de salud, Milagro Sala, la emblemática líder indígena y política detenida durante el gobierno de Macri, logra obtener la autorización judicial para recibir tratamiento médico en Buenos Aires. Su caso, marcado por la persecución política y su incansable lucha por la justicia, da un giro esperanzador con esta decisión. Conoce los detalles de esta nueva etapa en la vida de Milagro Sala.