UNIDAD

Sabbatella y Espinoza conversaron sobre el impacto del ajuste impulsado por Macri

Los dirigentes se reunieron en la sede nacional de Nuevo Encuentro

Sabbatella y Espinoza conversaron sobre el impacto del ajuste impulsado por Macri

Redacción // Martes 21 de marzo de 2017 | 23:20

Esta mañana, el presidente del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Espinoza, y el titular de Nuevo Encuentro Martín Sabbatella conversaron acerca de la situación económica del país y el impacto de la crisis en los sectores trabajadores y las familias más humildes.

Durante la charla, los referentes compartieron información acerca de la pobreza, el desempleo y la exclusión social en el conurbano y la provincia de Buenos Aires, así como de la grave situación que atraviesan las PyMEs en todo el país. Evaluaron el presente de Argentina como uno de los peores momentos desde la apertura democrática, especialmente en relación al retroceso en los derechos que los trabajadores y trabajadoras conquistaron durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner.

También dedicaron un espacio del encuentro para analizar el escenario político nacional y provincial y coincidieron en la necesidad de fortalecer la unidad del campo popular, con partidos, agrupaciones y referentes decididos a enfrentar las políticas corporativas impulsadas por el presidente Macri contra el Pueblo.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.