
Ayer, vecinos se congregaron en esquinas a lo largo y ancho de la Patria, para unificar un grito de reclamo contra las políticas neoliberales aplicadas por el régimen Macrista.
Ayelen Romero // Jueves 16 de marzo de 2017 | 14:10
“Aumenta todo: la luz, el gas, el agua, pero no aumentan los salarios”, indicaba una vecina de El Palomar que llevaba una pancarta con la misma inscripción. Andrea desde otro punto de la provincia de Buenos Aires gritaba: “Ruido, ruido, ruido ante cada derecho que nos quieran sacar!”.
“Vidal dejá de perseguir a los docentes y ponete a laburar”, rezaba una pancarta sostenida por una docente en una esquina de Castelar. “No hay manera de entender lo que hace este gobierno, es de no creer”, dice indignado un señor parado en medio de una vereda de Haedo, completamente empapado de lluvia.
En Lacroze y Álvarez Thomas, Ciudad de Buenos Aires, un señor pelado que con un silbato verde aturdía a sus pares, sostenía un pequeño cartel improvisado que decía: “Con la pesada herencia me alcanzaba la guita”. “Todo precio es político”, decía el mega afiche de una señora rubia en Saavedra.
En el Centro Cívico de Bariloche unas 700 personas se movilizaron mostrando carteles en contra del "ajuste del gobierno nacional y provincial”, de “los nuevos tarifazos” y exigiendo la paritaria nacional docente.
En plena capital rosarina también se hicieron sentir los ruidos: silbatos, aplausos, botellas, etc. La convocatoria en Rosario fue en bulevar Oroño y Córdoba, donde desde antes de las 20 la gente se concentró, y se adalanto al ruidazo Nacional.
También Luján, Tres de Febrero, Córdoba, Cañuelas, Berazategui, San Miguel, Lomas, Alte. Brown, Mendoza y La rioja, se hicieron escuchar.
#NoAlTarifazo #TodoAumenta
Y ESO LO ALEGRA
Cavallo: Macri prepararía un tarifazo y ajuste feroz para después de las elecciones https://t.co/MdjgOskLl6 pic.twitter.com/LnooOKr6bA
— En Orsai (@EnOrsai) 15 de marzo de 2017