CRISIS ECONÓMICA

El aumento del déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336% más que el año pasado

El periodista económico consideró que tras el aumento del déficit fiscal de casi 200%, “no hay gradualismo, ni impuesto a las ganancias que alcance”.

El aumento del déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336% más que el año pasado

Miercoles 23 de noviembre de 2016 | 18:32

Ante este escenario económico, el argentino no tiene destino

El periodista especializado en economía Guilermo ‘Willy’ Kohan analizó el aumento en el déficit fiscal que hubo durante el mes de octubre y consideró que “ante este escenario económico, el argentino no tiene destino”.

En su habitual editorial en radio Mitre, Kohan indicó que la noticia más importante en la agenda económico es que el gasto primario aumentó 51,5% en el mes de octubre y el déficit fiscal se disparó casi 200%.

“En este escenario no hay gradualismo que alcance, no hay impuesto a las ganancias que alcance. En este escenario económico no tenemos destino los argentinos, esta es la realidad”, planteó.

Tal como publico hoy el diario El Cronista, Kohan destacó que “el gasto primario se disparó en octubre y se expandió a un ritmo de 51% hasta casi $190.000. Fue el crecimiento más elevado para las erogaciones desde junio de 2014”.

Ahora, dijo que “si no se contara el ingreso que recibe el Gobierno por el Banco Central, el fondo de garantía de sustentabilidad, que era la forma en que el kirchnerismo escondía el déficit fiscal. El nivel del déficit fiscal de octubre hubiera llegado casi a $80.000 millones”.

“Es decir, que el aumento del el déficit, entre lo que se gasta y lo que se recauda, es de 336% más que el año pasado”, detalló.

Kohan indicó, en este contexto que “si el Gobierno no quiere hacer un ajuste en el Estado, lo va a seguir haciendo el sector privado”.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.