
La socióloga e integrante del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Dora Barrancos, se refirió al brutal recorte que impuso el Gobierno a la Ciencia en el presupuesto. “Estamos en términos de una mengua grande del presupuesto en general”, sostuvo.
Pep - Redacción En Orsai // Jueves 03 de noviembre de 2016 | 08:27
La Directora del CONICET por las Ciencias Sociales y Humanidades se refirió al tremendo recorte que el macrismo impulsó para el sector de la Ciencia y la Tecnología. Al respecto, afirmó que “lo que está previsto actualmente, no siendo dramática, daría exclusivamente para pagar lo que está”.
En una entrevista realizada por FM La Uni, que corresponde a la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), la socióloga feminista remarcó que con lo que está previsto en el presupuesto “no permitiría la incorporación de investigadores y becarios”.
Esto “significa una lesión gravísima a la propia convicción que hemos tenido estos años de que sin desarrollo científico y tecnológico, la verdad, tampoco hay desarrollo económico genuino en la Argentina”, afirmó.
“La reducción es enorme con relación al 2015, 2016” argumentó la investigadora. Y agregó que algunos centros descentralizados con lo que tienen presupuestado no podrá ni pagar los servicios básicos para funcionar.
Ayer luego de una larga sesión la Cámara de Diputados aprobó el presupuesto del Ejecutivo y lo envió al Senado.
El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.
El vínculo financiero entre José Luis Espert y el narcotraficante Fred Machado expone severas contradicciones en la defensa pública y judicial del diputado. Ante la transferencia de USD 200.000 y 35 vuelos privados, la falta de documentos y la respuesta dilatoria de la Corte Suprema evidencian un punto crítico en la transparencia institucional y la lucha contra el lavado de dinero.