DISCIPLINAMIENTO

Pato Bullrich aseguró que el operativo en tribunales fue “perfecto”

No se trata de una muestra de necedad, tampoco de ocultar lo que sucedió ayer frente a los tribunales de Comodoro Py. Simplemente es que la represión y las agresiones que salieron desde la Gendarmería fueron los verdaderos objetivos del operativo de los uniformados.

Pato Bullrich aseguró que el operativo en tribunales fue “perfecto”

Pep - Redacción En Orsai // Martes 01 de noviembre de 2016 | 09:00

El control de la calle es del Estado, el operativo en Comodoro Py salió perfecto

A pesar de todas las denuncias que se escucharon ayer sobre el violento operativo de la Gendarmería, la Ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, bancó los palos que recibieron las agrupaciones políticas.

En la Radio Pública, Bullrich sostuvo que "el control de la calle es del Estado, el operativo en Comodoro Py salió perfecto”.

Es que no se trata de una ironía, ni tampoco una chicana. Las fuerzas de seguridad fueron enviadas para hacer lo que hicieron. Además de los militantes que fueron golpeados, también denunció la represión sufrida la diputada nacional, Juliana Di Tullio.

Las declaraciones muestra el nivel de violencia que dispensa el Gobierno para con las agrupaciones políticas opositoras, ya que no es la primera vez que este tipo de agresiones es desencadenada.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
Economía

¿Se viene un salto del dólar? Cavallo y la liga liberal reclaman fin del cepo y anticipan inflación y crisis social

Domingo Cavallo reaparece desde su blog y exige un levantamiento inmediato del cepo a la compra de dólares, con una flotación totalmente libre tras las elecciones. Lacunza, Sturzenegger y otros economistas presionan públicamente a Milei y Caputo para abandonar controles y avanzar a un ajuste clásico. Preocupa el “salto cambiario” inminente y el potencial efecto inflacionario que golpeará a sectores vulnerables.