INDUSTRIA DEL JUICIO

Duro golpe a las Pymes y empleo, denuncian subas del 100% de las ART

Empresas bonaerenses aseguran que el costo de las aseguradoras se disparó más de 100% y que el sector financiero alimenta la industria del juicio en favor de la corpo judicial.

Duro golpe a las Pymes y empleo, denuncian subas del 100% de las ART

letrap.com.ar // Jueves 20 de octubre de 2016 | 18:43

Empresas bonaerenses del sector industrial denuncian que las Aseguradoras de riesgos de trabajo (ART) subieron sus alícuotas del 8% a entre 15% y 20% y que esa situación repercutirá en mayor litigiosidad laboral y menor empleo, además de alimentar lo que se llama “la industria del juicio”.

Según explicó a Letra P el vicepresidente de la Unión Industrial bonaerense (UIPBA), Daniel Rosato, este mes el costo de contratar una ART subió más de un 100% y que los mayores perjudicados son empleadores y empleados y los mayores beneficiaron son las ART y el negocio financiero que las rodea, algunos médicos, abogados y jueces.

“Desde octubre el costo de la ART pasó del 8% del sueldo a entre el 15 a 20%. En los últimos 10 años el costo se multiplicó por más de 10, ya que en 2006 pagábamos entre 1,5% y 2% del sueldo por la ART y ahora nos llevan al 20% en algunos sectores”, explicó el dirigente industrial.

“La suba en las ART genera incrementos en el costo laboral y el aumento de la litigiosidad. Es una gran industria paralela, la del juicio, porque beneficia a algunos médicos, abogados y jueces. Por eso muchas veces les ordenan a los trabajadores hacerse estudios innecesarios pero que se cobran y eso incrementa el costo general. Las empresas tienen un juicio laboral sin posibilidad de apelar en el fuero civil y siempre pierden. Hay un abuso incontrolable de esta maquinaria que perjudica más a las pymes, porque siempre van a un mal arreglo y se les hace más caro producir”.

“El sistema mutual genera mecanismos de prevención que hoy no existen y también que intervenga el Estado para poner las reglas del juego y auditar”, sostuvo el representante de la gremial empresaria bonaerense.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.