SIGUEN LOS ÉXITOS

China bloquea importaciones de soja argentina porque Macri frenó las represas en Santa Cruz

Se desconoce el impacto económico de la medida tomada por el gobierno oriental pero se descuenta que afectará la estabilidad en los mercados sojeros.

China bloquea importaciones de soja argentina porque Macri frenó las represas en Santa Cruz

Redacción // Jueves 06 de octubre de 2016 | 12:08

Según consigna el portal LPO, fuentes del sector agroindustrial confirmaron el bloqueo chino a las importaciones de aceite de soja proveniente de Argentina, a raíz de la decisión del gobierno de Mauricio Macri de frenar los avances en las represas que China construía en la provincia de Santa Cruz.

 

 

Cabe recordar que dichas obras las otorgó el gobierno de Cristina Kirchner a un consorcio integrado por la corporación china Gezhouba Group Company y Electroingeniería S.A., al tiempo que contaba con un presupuesto de u$s 4714 millones.
Sin embargo, desde que asumió Macri el 10 de diciembre pasado, las obras se interrumpieron con el supuesto objetivo de evaluar el costo de oportunidad y el impacto ambiental de dichas represas en territorio santacruceño. Pero luego, nunca más se supo nada acerca del real estado de avance.

Las obras fueron otorgadas por el gobierno de Cristina Kirchner a un consorcio integrado por la corporación china Gezhouba Group Company y Electroingeniería S.A., al tiempo que contaba con un presupuesto de u$s 4714 millones. No obstante una de las primeras decisiones de Macri tras asumir el 10 de diciembre pasado, fue interrumpir el avance de las obras con el supuesto objetivo de evaluar el costo de oportunidad y el impacto ambiental de dichas represas en territorio santacruceño. Sin embargo, nunca más se supo nada acerca del real estado de avance.

 

Según el portal valorsoja.com, en el periodo enero/septiembre de 2015 se habían declarado exportaciones por 4,5 millones de toneladas de las cuales 559.300 toneladas (un 12%) fueron enviadas a China que era hasta ese momento el segundo comprador del producto de nuestro país.

 

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.