TURBIO

Denuncian irregularidades en las audiencias públicas para tratar el tarifazo

Luego del revés judicial y del medio paso atrás del Gobierno, las audiencias públicas tienen un manto de sospecha por la forma en la que se están convocando. Desde la entidades de defensa de los consumidores argumentan que falta información vital para discutir el tarifazo que promueve el macrismo.

Denuncian irregularidades en las audiencias públicas para tratar el tarifazo

Pep - Redacción En Orsai // Lunes 12 de septiembre de 2016 | 10:21

La AP debe ser un espacio para debatir y el gobierno la quiere usar para informar

El viernes será una nueva prueba de fuego para el oficialismo en su afán de continuar con el tarifazo que golpeó a las clases medias y bajas. Es que tendrá que escuchar a todas las organizaciones que argumentarán para que la suba sea gradual, pero ya adelantaron que se implementarán de todas formas.

Según lo que mencionó Claudio Boada, director de la Unión de Usuarios y Consumidores (UUC), sostuvo que "estamos a cuatro días hábiles y no tenemos la información para prepararnos. A cuentagotas informaron sobre precios de Transporte y Distribución (los otros dos temas que se tratarán), y no hay información de gas en boca de pozo (GBP). Cuestionamos ese precio que dan por sentado. La Corte dejó en claro que se debe discutir".

En Tiempo Argentino Mariano Przybylski, abogado de La Multisectorial contra el Tarifazo, sostuvo que "tienen que estar en el expediente y ser precisos. La AP debe ser un espacio para debatir y el gobierno la quiere usar para informar. Si eso es así, vamos a pedir la nulidad".

En el mismo sentido, varias otras organizaciones de defensa de usuarios y consumidores se expresaron en el mismo sentido. Es por eso que el gobierno también enfrentará una dura prueba en la que también se jugará su puesto el propio Ministro de Energía, Juan José Aranguren.

También destacaron las mismas irregularidades los diferentes representantes de fuerzas políticas de izquierda. Los miembros del sector político reclamaron información para abordar el debate en las audiencias, se trata de los mismos datos que el propio Ministros se negó a facilitar a los diputados en la requisitoria.

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
violencia política

Javier Milei miente ante la Justicia y ataca la libertad de expresión de un niño activista

En su descargo judicial por la causa iniciada por la madre de Ian Moche, el presidente falseó los hechos y distorsionó el sentido del derecho a la libertad de expresión, apuntando contra un niño de 12 años que lucha por la inclusión de personas con discapacidad.

HOY
TURISMO

Destinos que venden solos: cómo los datos y la personalización están redefiniendo el turismo

La nueva era del turismo no se promociona con postales: se vende con algoritmos, perfiles de comportamiento y automatización. El big data está permitiendo a agencias y gobiernos conocer al viajero antes de que compre un pasaje. Y eso lo cambia todo.