DEJA VU MENEMISTA

Aerolíneas: el macrismo se debate entre el eliminar rutas o la privatización

Tras anunciar un tarifazo para los vuelos de cabotaje, la conducción macrista de Aerolíneas Argentinas, encabezada por Isela Costantini, analiza la posibilidad de cortar las rutas locales e internacionales y hasta se ilusiona con privatizar la línea de bandera.

Aerolíneas: el macrismo se debate entre el eliminar rutas o la privatización

Andrés Brown Redacción En Orsai // Viernes 05 de febrero de 2016 | 13:22

Proponen cortar las rutas internacionales y hasta se ilusionan con privatizar la empresa

La exCeo de General Motors y presidente de la aerolínea de bandera, Costantini ya había anticipado que la nueva lógica para administrar la política de vuelos sería la de la rentabilidad.

"Estamos haciendo un análisis de dónde está la rentabilidad, ver de qué forma se pueden maximizar los recursos. Hay rutas que son muy rentables, otras que no lo son. Esta empresa ha sido gestionada desde lo político y buscamos las oportunidades de mejorar nuestros números", expuso su política la exCeo, en diálogo con La Red, hace un par de días.

Así, Costantini evidenció que, en adelante, peligra la continuidad de los vuelos que unían a un país de gran territorio, como la Argentina, pero que no eran tan rentables. Regiones de escasa población podrían quedar sin comunicación área, tal como empezó a pasar en el menemismo.

Ahora, se supo que el macrismo considera la posibilidad de privatizar lisa y llanamente la línea de bandera argentina.

Así lo blanqueó hoy una periodista de Clarín, muy vinculada a los sectores empresarios y al macrismo. En la nota titulada "Entre el gradualismo y la tentación del ajuste drástico", Silvia Naishtat confirmó la chance de volver a privatizar Aerolíneas, como ya lo hizo Carlos Menem.

"Hay funcionarios que impulsan un drástico recorte para acabar de un solo golpe con el rojo de 15.000 millones de pesos. Son los que proponen cortar las rutas internacionales y hasta se ilusionan con privatizar la empresa", afirmó la periodista.

Mucho antes de que Cristina Kirchner decidiera recuperar la lína de bandera, la privatización menemista terminó en el vaciamiento de Aerolíneas. Macri está analizando por estos días repetir la historia de los noventa.

Además, días atrás el gobierno nacional decidió poner fin a la determinación de las tarifas máximas para los vuelos de cabotaje, con el argumento de que ese esquema generó "prácticas distorsivas" que “han dificultado el desarrollo de la actividad aerocomercial”. Así, los vuelos locales tendrán subas de casi un 15%.
Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
CRISIS ARGENTINA

Cómo los ‘rescates’ de Estados Unidos y el FMI hundieron la economía argentina (y la de medio mundo)

Cada vez que Argentina obtuvo un “rescate” impulsado por Estados Unidos y el FMI, la crisis solo empeoró: deuda récord, inflación, fuga y estallidos sociales fueron el resultado sistemático. Este informe desnudo, con datos y pruebas internacionales, cómo la supuesta…

HOY
Economía

Se espera que los gigantes de las criptomonedas obtengan 9,800 USD en ganancias mensuales utilizando Xiushanmining en octubre

La actividad comercial aumentó en la primera mitad de septiembre. Muchos activos se beneficiaron del repunte en el sentimiento del mercado, con precios que alcanzaron máximos locales a medida que la presión de compra se intensificaba.