FLOJO

Los jueces tucumanos usaron a Lanata para anular una elección provincial

El insólito fallo que ayer declaró la nulidad de las elecciones de Tucumán, emitido por los jueces Horacio Castellanos y Salvador Ruiz de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, cita entre sus "fundamentos" diferentes artículos periodísticos, entre ellos, denuncias mediáticas realizadas por el showman del Grupo Clarín, Jorge Lanata, en su programa Periodismo Para Todos.

Los jueces tucumanos usaron a Lanata para anular una elección provincial

Por Sergio Villone // Jueves 17 de septiembre de 2015 | 11:08

Es una decisión ridícula. Vale más lo que se diga en un programa que lo dicho por los fiscales

En las páginas 42 y 43 de la sentencia del expediente 420/15 "Acuerdo Para El Bicentenario vs. Provincia de Tucumán s/amparo" se lee: "De los mencionados archivos de video traídos a la causa por la parte actora y que fueron copiados por la demanda de forma previa a efectuar su responde, a los fines que aquí interesan, surgen situaciones como las protagonizadas por candidatos a concejales por el partido Kolina de la ciudad de Tafí Viejo, filmándose en pleno acto de reparto de "bolsones"; o los documentos de video emitidos en programas periodísticos de alcance nacional, dando cuenta de la entrega de bolsas de mercadería distribuidas en taxis con siglas, numeración y nombres de diversos candidatos o la organización de rifas de electrodomésticos y hasta automóviles días antes de los comicios por parte de espacios políticos participantes en la contienda electoral (grabación Programa Periodismo para Todos del 30/08/2015, traída a autos por la parte demandante)".

El polémico fallo también utiliza como fundamento la golpiza que recibió el fotógrafo Jorge Ahualli cuando filmaba la entrega de bolsones y una nota en la que el periodista Fabián López, corresponsal de La Nación en Tucumán, da cuenta de dichos del gobernador José Alperovich sobre el clientelismo político.

Estos dos jueces tucumanos, sin embargo, no incluyeron en esos fundamentos la quema de urnas, en la que estuvieron involucrados dirigentes del opositor Acuerdo para el Bicentenario, según determinó la propia justicia tucumana.

Para el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat, el basarse en publicaciones periodísticas y hechos que fueron difundidos por programas televisivos posee "una naturaleza infamante".

"Es una decisión ridícula. Vale más lo que se diga en un programa que lo dicho por los fiscales que firmaron las planillas de votación. Tenemos que denunciar esta maniobra y reponer la validez del discurso jurídico”, enfatizó Barcesat, que tildó el fallo de "sedicioso, una apología del voto calificado".

Comparte en Facebook Comparte en Twitter Comparte en Google+ Enviar a un amigo Imprimir esta nota
Datos importantes

Hugo Alconada Mon: La causa Libra complica a Javier Milei según la justicia de Estados Unidos

El periodista Hugo Alconada Mon habló con Eduardo Feinmann en Radio Mitre sobre las ramificaciones internacionales de la causa Libra y el vínculo financiero potencial entre el presidente Javier Milei, su hermana y el inversor Heiden Davis, según una jueza federal estadounidense.

HOY
NARCOTRÁFICO EN ARGENTINA

El caso Espert: pruebas bancarias, vuelos y el eslabón que falta para la justicia argentina

El escándalo por la transferencia de USD 200.000 de la red narco de Fred Machado a José Luis Espert se confirma con documentos bancarios, vuelos y cambios en los relatos defensivos. La demora judicial y los vínculos con la política agravan la crisis de confianza institucional y revelan la sofisticación del lavado en plena campaña.